LABORALES: Trabajar sin salario

Fecha:

Por José Dávalos

Me refiero a los trabajadores de las gasolinerías (panaderías: panadero; carpintería: carpintero; dulcería: dulcero; taquerías: taquero). Esos trabajadores viven de las propinas que generosamente quieran darles los clientes que acuden a cargar los tanques de sus vehículos.

Esa práctica es absolutamente contraria al derecho. Ninguna razón existe para justificar a los patrones que se niegan a entregar a sus trabajadores el salario mínimo por lo menos: el pago mínimo que ordenan la Constitución de la República y la Ley Federal del Trabajo.

 “Nadie podrá ser obligado a prestar trabajos personales sin la justa retribución y sin su pleno consentimiento” (Artículo 5º de la Constitución, párrafo tercero).

Los inspectores del trabajo tienen obligación de verificar el pago puntual de su salario a los gasolineros. La Inspección del trabajo está regulada de los artículos 540 a 550 de la Ley Federal del Trabajo.

Entre las funciones de los inspectores está poner en conocimiento de la autoridad las deficiencias y violaciones a las normas de trabajo que observen en establecimientos y empresas.

Pare ello los inspectores de trabajo deben visitar las empresas durante las horas de trabajo, y exigir la presentación de libros, registros u otros documentos a que obliguen las normas de trabajo.

Las irregularidades que observen deben ponerlos en conocimiento del Secretario del Trabajo, en materia federal y de los Directores de Trabajo de los Estados, en los casos de materia local.

Los inspectores de trabajo y los presidentes de las juntas especiales están obligados a denunciar ante el Ministerio Público al patrón que deje de pagar o pague a sus trabajadores cantidades inferiores al salario mínimo general (Artículo 1003),

Al patrón que entregue a uno o varios de sus trabajadores cantidades inferiores al salario mínimo general o comprobantes de pago que amparen sumas de dinero superiores a las que entregó efectivamente, se le castigará con la prisión y multa señaladas en las tres fracciones del artículo 1004.

Los instrumentos jurídicos de defensa de los trabajadores de las gasolinerías están ahí, hace falta utilizarlos y aplicarlos.

josedavalosmorales@yahoo.com.mx

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos