LABORALES: Los Sindicatos

Fecha:

Por José Dávalos

En varias ocasiones el Papa Francisco se ha referido a importantes cuestiones sindicales. Permítanme los amables lectores recoger algunos de estos aspectos:

Luchar por una pensión o por una jubilación para los ancianos que no quieren o no pueden trabajar, y luchar trabajo para los jóvenes que quieren y deben trabajar, y  rechazar las pensiones de oro, que son tan injustas como las pensiones pobres.

Esta es una de las finalidades de los sindicatos en este momento que vivimos.

Si hablamos de trabajo sin hablar de persona, el trabajo se convierte en algo inhumano. Si olvidamos a la persona olvidamos al trabajo. Si hablamos de una persona sin trabajo, estamos ante algo incompleto.

La persona se realiza en plenitud cuando se convierte en trabajador. El individuo se vuelve persona cuando se abre a la vida social, cuando florece en el trabajo.

Sin embargo, la persona no sólo es trabajo, no siempre trabajamos, no siempre debemos trabajar. Por ejemplo, los  niños no deben trabajar. Nosotros no trabajamos cuando estamos enfermos, o cuando somos ancianos.

Hay personas que no trabajan porque no deben o no pueden trabajar. Hay tantos niños que trabajan y no estudian, cuando el único trabajo bueno para ellos es estudiar.

A la gran mayoría de trabajadores no se les reconoce el derecho a una pensión o jubilación justa. Hay trabajadores que se enferman y son descartados del mundo del trabajo con pretexto de la eficiencia.

¿Qué es pensión o jubilación justa? Es la prestación que no es muy rica ni muy pobre. Las pensiones de oro son una ofensa para los trabajadores, no menos graves que las pensiones pobres.

Andamos mal cuando obligamos a los ancianos a trabajar y obligamos a una generación entera de jóvenes a no trabajar, cuando deberían hacerlo por ellos y por todos.

Es  necesario reducir las horas de trabajo de los que se encuentran en su última etapa laboral, y crear trabajos para los jóvenes que tienen el derecho y el deber de trabajar.

Pero también es necesario comprender el valor de los sindicatos.

A veces no se les comprende por qué no están luchando por los derechos de los descartados del trabajo, los inmigrantes, los pobres.

El movimiento sindical tiene que desempeñar un papel esencial en la construcción del bien común. El sindicato es la expresión del perfil profético de la sociedad; debe dar voz a quienes no la tienen.

Los sindicatos tienen que ver por quienes están dentro del sindicato, y  también deben proteger a los que están afuera. Los sindicatos están llamados a proteger los derechos de los que todavía no trabajan, de los que han sido excluidos del trabajo, y también de los que han sido excluidos de sus derechos.

josedavalosmorales@yahoo.com.mx

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se viralizan en redes sociales videos del Dr. Simi en La Esfera de Las Vegas

Farmacias Similares comenzará su expansión en Estados Unidos

Capital.com explica el papel del bitcoin en tiempos de crisis

El Banco de México (Banxico) elevó su proyección...

Fallece Robert Redford a los 89 años

Su presencia en el cine siempre estuvo acompañada de un estilo sobrio y elegante que lo distinguió dentro y fuera de la pantalla.

Se muda de departamento Sandra Cuevas tras polémica con El Choko: “Es momento de cambios”

Luego de destaparse su ‘romance’ con El Choko, la exalcaldesa Sandra Cuevas se cambia de departamento porque “es momento de cambios y depuración”