La Zona Hotelera de Cancún registra a miles de morosos del impuesto predial

Fecha:

CANCÚN, Q. ROO, 23 de septiembre.- (AlmomentoMX).-  En la Zona Hotelera de Cancún hay 2 mil 563 predios que arrastran adeudos en el pago del impuesto predial.

Condominios de lujo, hoteles, obras en construcción y lotes baldíos, de todo hay entre los morosos, y hay casos que suman hasta ocho años de incumplir sus obligaciones tributarias con el Ayuntamiento de Benito Juárez.

La mayoría de incumplidos ocupan 2 mil 074 terrenos que la autoridad cataloga como predios en funcionamiento; es decir, en los cuales existe construcción o se obtiene un lucro económico.

Hay también 426 predios baldíos cuyos propietarios se han desentendido de tener al día el impuesto que se paga por ser dueño de una propiedad, sin importar el uso o destino que éste tenga. Incluso, en otros 63 lotes se desarrollan obras de construcción.

La “Lista de deudores del impuesto predial Zona Hotelera 2012-2019” fue elaborada por la Tesorería Municipal de Benito Juárez, un documento integrado por 76 cuartillas, del cual Luces del Siglo posee una copia.

Elaborada por la Dirección de Ingresos de la Tesorería Municipal, la relación de deudores fue validada por Elba Mariana Pérez Salar y autorizada por el titular del área Yuri Salazar Ceballos.

El documento establece que los terrenos están clasificados en la base catastral como suburbanos (mil 617), urbanos (883) y rurales (63).

Los predios suburbanos son los que tienen potencial para convertirse en urbanos, los urbanos son los colindantes con zonas urbanas, y los rurales los que se encuentran en una zona rústica.

La Ley de Hacienda del Municipio Benito Juárez del Estado de Quintana Roo, en el artículo 6, dicta que es objeto del impuesto predial la propiedad de predios urbanos y suburbanos y los predios rústicos.

El artículo 4 del mismo ordenamiento dicta que la administración y recaudación de los gravámenes fiscales previstos en la misma Ley es competencia exclusiva del Municipio de Benito Juárez, por conducto de su Ayuntamiento, dependencias, unidades administrativas y órganos auxiliares.

El registro benitojuarense muestra que hay 753 predios que hicieron su último pago antes del 5 de agosto del presente año, y que tienen contribuciones pendientes.

Hay otros que deben hasta siete años como 739 contribuyentes que dejaron de pagar en 2018, y 294 con atrasos correspondientes a 2017. En el documento se consigna que 254 predios están atrasados en los pagos de 2012, 174 de 2016 y otros 169 de 2015. Incluso, hay 93 morosos en 2013 y 87 en 2014.

La tabla de valores unitarios municipales para aplicarse en la valuación de terrenos y construcciones en suelo urbano en Benito Juárez señala que el cálculo del avalúo catastral se da por la suma del valor del terreno más la construcción. Para determinar la base de cálculo en la Zona Hotelera se toma como base una superficie de terreno de 5 mil metros cuadrados.

De acuerdo con el escenario de proyección del crecimiento urbano de Benito Juárez, se estima que habrá 41 mil 318 habitaciones y tres mil 612 unidades de vivienda en la Zona Hotelera en 2030.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mérida será sede de ‘Sabor a Vid‘, festival especializado en el vino

Sabor a Vid se celebrará el próximo 6 de diciembre en la Casona 333, y busca ofrecer la mejor combinación de gastronomía y cultura del vino.

Nueva agencia ambiental busca transformar el 50 por ciento de los residuos capitalinos

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la instalación del órgano de la AGIR y presentó la campaña “Transforma tu ciudad”, que busca impulsar la separación de residuos, el reciclaje y la producción de composta en la Ciudad de México.

Recolección de aceite usado protege millones de litros de agua en Cuauhtémoc

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó en el Mercado Hidalgo la recolección masiva de aceite usado, una iniciativa que protege millones de litros de agua, genera biodiésel y promueve la sostenibilidad ambiental en la alcaldía Cuauhtémoc.

Se forma la Depresión Tropical Deicisiete-E frente a Guerrero

A las 09:00 horas de este jueves 8 de octubre se formó la depresión tropical Diecisiete-E, frente a las costas de Guerrero.