La Virgen de Guadalupe ya es marca registrada ® ante el IMPI

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Basílica de Guadalupe concretó el registro de la imagen de la Virgen de Guadalupe ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). La medida busca frenar la producción y comercialización de artículos apócrifos que circulan en mercados y tianguis, muchos de ellos provenientes de China.

De acuerdo con Cadena Política, el objetivo es proteger la autenticidad del símbolo religioso más importante de México y garantizar que su uso se mantenga bajo control legal.

La decisión surgió luego de que se detectara la venta de múltiples versiones pirata alrededor del Tepeyac, donde se ubica el santuario. Con el registro oficial, ahora será posible colocar la figura guadalupana en productos autorizados, lo que abre la posibilidad de encontrarla en café, ropa, joyería, software y hasta bebidas alcohólicas.

De acuerdo con la información difundida por el IMPI, la marca registrada incluye una amplia gama de artículos. Entre ellos se encuentran velas, miel, sal, bebidas alcohólicas, muebles, joyas, prendas de vestir, calzado, paraguas, aplicaciones digitales y software. Cada solicitud presentada por la abogada de la Basílica, Maribel Camacho Borja, especifica que se trata de una copia fiel del ayate de Juan Diego Cuauhtlatoatzin, certificado como auténtico por las autoridades eclesiásticas.

El registro no se limita a objetos religiosos. También contempla alimentos procesados, utensilios de cocina, artículos de papelería, aparatos electrónicos y materiales didácticos, entre otros. De esta forma, se abre la puerta a que la imagen aparezca en un espectro comercial mucho más amplio que el tradicional.

La protección legal de la imagen no es nueva en la historia. En 2002, un empresario de origen chino, Wu You Lin, solicitó registrar un diseño similar para comercializar juguetes, decoraciones y artículos deportivos. La marca tuvo vigencia hasta 2012, pero no se renovó.

Además, existen otros casos particulares. Por ejemplo, Televisa posee desde hace años el registro de la marca La Rosa de Guadalupe, utilizada para fines de entretenimiento. También hay antecedentes de marcas relacionadas con servicios educativos, actividades culturales y publicidad, todas bajo la representación de la Virgen.

El propio IMPI señaló que anteriormente hubo cuatro solicitudes relacionadas con esta imagen: una se dio de baja, otra se abandonó, una más fue rechazada y de la última no se conoce su resolución. El nuevo registro, solicitado en abril de 2025, marca un paso distinto, ya que se trata de un esfuerzo coordinado directamente con la rectoría de la Basílica de Guadalupe.

El registro abre un escenario en el que solo productos autorizados por la Basílica podrán portar la imagen oficial. Esto significa que comerciantes que utilicen la figura sin permiso podrán enfrentar sanciones. El IMPI destacó que la estrategia busca detener el flujo de mercancía pirata, tanto nacional como extranjera, que se aprovecha de la devoción popular.

La medida también podría modificar la forma en que los fieles y consumidores acceden a artículos religiosos. Mientras antes se encontraban múltiples versiones en tianguis o puestos cercanos al santuario, ahora las opciones oficiales llevarán un sello de autenticidad.

El registro fortalece la protección del símbolo religioso, y lo integra en el mundo comercial bajo normas legales claras. Con ello, la imagen de la Virgen de Guadalupe se convierte en una marca que une tradición, fe y comercio en un mismo espacio.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada resalta reducción de feminicidios y aumento de detenciones efectivas

La Ciudad de México reporta en 2025 una reducción del 48 por ciento en feminicidios respecto al año anterior, con 25 casos registrados y un incremento en detenciones y judicializaciones como parte de la estrategia integral de seguridad.

GFA, Grupo Inmobiliario anuncia $1,495 millones de pesos de inversión para The Landmark Reserve Tijuana

GFA, Grupo Inmobiliario con más de seis décadas...

Hasta 300 pipas descargaban huachicol en Tamaulipas: FGR

FGR acusa a mando naval de liderar red criminal en los puertos de Altamira y Tampico

Roberto Saldoval, exgobernador de Nayarit, es declarado culpable de falsificar documentos

El exgobernador Roberto Sandoval falsificó documentos para apropiarse ilegalmente de un terreno en el municipio de San Blas.