La violencia contra las mujeres no se detiene: Verónica Delgadillo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Al participar en la Glosa del Tercer Informe de Gobierno en materia de política interior, la Senadora integrante de la Bancada Naranja, Verónica Delgadillo, afirmó que el Gobierno federal no ha podido detener la violencia sistemática y estructural contra las mujeres, pues se mantiene una política de oídos sordos y puertas cerradas hacia este sector de la población a pesar de que 11 mujeres son asesinadas cada día por razón de género, incluyendo a niñas.

Desde la tribuna del Senado de la República, la Senadora Verónica Delgadillo dijo que México necesita un nuevo trato con y por las mujeres que garantice su dignidad, una vida justa y el pleno ejercicio de sus derechos fundamentales para vivir libres y seguras: “México sigue siendo un país letal para las mujeres, uno de los más letales en el mundo y por eso es incomprensible que la política interior de este país tenga oídos sordos y puertas cerradas hacia las mujeres, hacia las niñas y las mujeres de nuestro país, la pregunta que hoy nos hacemos es ¿por qué nos tienen tanto miedo a las mujeres en México?, ¿por qué la respuesta siempre son granaderos, vallas y estigmatizaciones?”, cuestionó.

Y agregó: “Yo le pregunto señor Presidente, ¿acaso es mucho pedir? ¿desde cuándo pedir empatía es un exceso? ¿desde cuándo luchar por nuestra vida se considera un complot conservador? Las mujeres luchamos y alzamos la voz porque nosotros soñamos que otro México sí es posible, que otro México puede garantizar una vida digna para todas las mujeres, por eso le preguntamos ¿por qué después de tres años no ha sido posible detener la violencia sistemática y estructural?”.

En otra parte de su intervención, la Senadora expresó que es momento de dejar atrás el centralismo, pues representa una política vieja que pasa por encima de la diversidad, libertad y las necesidades específicas de cada estado, municipio y comunidad. En ese sentido, señaló que el futuro de México debe ser federalista para que los estados reciban lo que merecen y lo que es justo para ellos, por lo que pidió poner en el centro del debate la necesidad de convocar a un nuevo convenio fiscal.

“Mi estado, Jalisco, ha sido muy maltratado por la Federación, y por eso nuestro Gobernador en los próximos meses va a llevar a cabo una consulta que marcará un precedente sobre el Pacto Fiscal y que esperemos que ponga en el centro del debate la importancia de que se convoque a un nuevo convenio fiscal que sirva para que se recaude mejor, para que la riqueza de nuestro país se distribuya mejor, y por supuesto, para que el dinero de todas las mexicanas y los mexicanos se invierta mejor”, señaló.

“El federalismo es fortalecer a los gobiernos locales; el federalismo es dejar atrás los gobiernos subordinados; el federalismo es también causas, entender que la guerra no hace la paz y que necesitamos fortalecer a nuestros policías locales y darles lo que necesitan para que México, por supuesto, pueda vivir en paz”.

Finalmente, Delgadillo dijo que espera que con la llegada de Adán Augusto López como nuevo Secretario de Gobernación también llegue una nueva etapa de diálogo donde haya más oficio y disposición por escuchar las exigencias de los estados y municipios.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Huracán Melissa deja graves inundaciones en Cuba, pero también solidaridad

735 mil personas fueron evacuadas de manera preventiva. El ruido, el viento, el sonido de las cosas que volaban… fue mucho peor que Sandy

Cervecería de Colima se corona como la mejor de México

Cervecería de Colima conquistó al jurado con una propuesta original, refrescante y profundamente ligada a su identidad local.

Despliega Profeco operativo nacional para El Buen Fin

El procurador Iván Escalante Ruiz invitó a consultar el monitoreo de productos que se realiza para verificar que haya ofertas reales. Octavio de la Torre de Stéffano, presidente Concanaco Servytur, pide hacer consumo responsable y social

Sólo 2 de cada 10 artistas en festivales de música latinos son mujeres

Menos del 1 % son cabezas de cartel, lo que refleja la persistencia de “un filtro masculino” en la toma de decisiones dentro de la industria. 20 % de las presentaciones cuentan con mujeres solistas, revela estudio