La violencia contra las mujeres es una realidad que limita el pleno ejercicio de derechos y libertades: ONM.

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de agosto (AlmomentoMX).-  La Organización Nacional de Mujeres (ONM) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) señala que la violencia contra las mujeres es una realidad histórica que limita el pleno ejercicio de derechos y libertades, por lo se requiere seguir avanzando en el ámbito legislativo, de políticas públicas y acciones afirmativas para su erradicación.

La ONM encabezada por Cristina Ramírez, Martha Dalia Gastelum, Ma de los Ángeles Sánchez, Ernestina Ramírez y Deborah Romero, afirma que los recientes hechos de protesta social contra la violencia a las mujeres, son un reflejo del hartazgo que millones de mujeres expresan frente a cualquier forma de violencia en todos los ámbitos de vida, cuanto más, si dichas formas de violencia son perpetradas o toleradas por los gobiernos. La causa es legítima: Una vida libre de violencia.

“Rechazamos la criminalización de la protesta social y la estigmatización de la participación de las y los jóvenes en actos de movilización. Lo relevante es actuar frente a la violencia causa y no en la violencia efecto”.

Expresaron que la movilización pacífica y constructiva es un medio vigente para que se escuche la voz de las mujeres y exista mayor empatía colectiva contra la violencia.

Lamentaron que el discurso reactivo del Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por una mujer, de quién lo mínimo que se espera es su sororidad y compromiso para la atención integral y efectiva de este grave problema público. La violencia institucional no es justificable en ninguna circunstancia.

Añadieron que la ocupación principal del gobierno en este momento, debiera ser la protección y seguridad de las mujeres, no la auto justificación de la actuación u omisión institucional. Es impostergable la transformación profunda de la institución policial, cuyo marco de actuación esté transversalizado por la perspectiva de género y de derechos humanos.

Exhortaron al Congreso de la Ciudad de México para que modifique el Código Penal y para que las lesiones que pongan en riesgo la vida de una mujer sean tipificadas como tentativa de feminicidio.

Manifestaron que es tiempo de escuchar todas las voces y generar acuerdos para la visibilización, sensibilización y acción conjunta para prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres.

Finalmente hicieron un llamado a organizaciones y colectivos que trabajan en la promoción y defensa de los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes a abrir espacios de discusión y generación de acciones frente al recrudecimiento de la violencia que vivimos las mujeres.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del jueves 06 de noviembre de 2025 en: Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Sinaloa y San Luis Potosí

Edomex pone en marcha 15 nuevas unidades del Mexibús

Con estas nuevas unidades, el número de autobuses de reciente modelo de la Línea I de Mexibús se incrementa a 64.

Katia Itzel García, nominada a “Mejor Árbitra” del Mundo

Esta nominación subraya el excelente desempeño y la rápida consolidación de García en el arbitraje de élite, tanto en la Liga MX Femenil como en el circuito internacional de la FIFA.

Irán conspiró para asesinar a embajadora de Israel en México: EU

El plan para acabar con la vida de la diplomática de Israel estuvo activo durante la primera mitad de 2025, pero ya no representa una amenaza.