La película La Vida Es, dirigida y escrita por la cineasta mexicana Lorena Villarreal, llegará al Festival Internacional de Cine de Mar del Plata en Argentina, uno de los certámenes más prestigiosos de Latinoamérica, que se llevará a cabo del 6 al 16 de noviembre.
Filmada entre los paisajes del norte de Baja California, La Vida Es construye un retrato íntimo y femenino sobre el reencuentro con la vida en medio de la pérdida, el amor y la reinvención personal, celebrando desde una profunda exploración de las emociones, vínculos y contradicciones que atraviesan las relaciones contemporáneas.
Al respecto de su próximo estreno mundial en el certamen de Argentina, la directora Lorena Villareal resaltó que estar en este espacio la llenaba de gratitud: “para mí es profundamente significativo compartir una historia sobre las relaciones humanas, emociones y la libertad en un contexto que valora la diversidad de miradas”, afirmó.
Asimismo, Villareal comentó que el paisaje en esta película funciona, más que funcionar como un fondo, es un personaje más que influye en la evolución de los protagonistas. Del mismo modo, la cineasta consolida su exploración estética, celebrando en esta película la vida como un acto de resistencia y belleza.
La Vida Es, una historia sobre el enfrentamiento con uno mismo
Nora y Ely, las protagonistas, atraviesan sus propias crisis personales y familiares al acercarse a los 40 años. Entre las pérdidas de su infancia, la enfermedad de una tía que decide vivir sus últimos días con libertad, y el reencuentro con los afectos del pasado, ambas se enfrentan al reto de reconciliarse con su historia.

A través de estos personajes, Villarreal construye una narrativa sobre las mujeres que rehúsan complacer al entorno y buscan reinventarse desde la ternura, la resiliencia y la autonomía. En este sentido, es un relato que, en palabras de su directora, “explora la complejidad de la vida misma a través de una amalgama de comedia y drama… una reflexión sobre el feminismo, la mediana edad, el amor, la pérdida y la resistencia”.
Elenco
El filme, protagonizado por Paulina García, Naian González Norvind, Natalia Plascencia y Rubén Ochandiano, de acuerdo con la distribuidora de cine Tulip Pictures, representa una celebración de la vida desde la mirada femenina y una profunda exploración de las emociones, vínculos y contradicciones que atraviesan las relaciones contemporáneas.

De igual manera, la cinta reúne un elenco encabezado por Paulina García (Gloria, La Jauría), Naian González Norvind (Leona, Nuevo orden), Natalia Plascencia (Familia, Sierra Madre: Prohibido pasar) y Rubén Ochandiano (Biutiful, Los abrazos rotos), además de la participación de Lumi Cavazos, Geraldine Zinat y Daniel Damuzi.
A través de una mirada íntima a sus personajes femeninos y una atmósfera nostálgica y vibrante lograda con la selección musical, que influye en la sensibilidad de la historia, Lorena Villareal, crea un estilo envolvente que desafía convenciones y demuestra su creatividad.
Te podría interesar:
Blumhouse presenta “No Me Sigas”, su primera película hablada en español filmada en México
