LA VIDA COMO ES…: El 68

Fecha:

De Octavio Raziel

Prohibido prohibir, Amor y paz.

         En 1968 teníamos hambre de democracia, sed de justicia, de libertad de acción y pensamiento frente a sistemas anquilosados en dicta-duras y dicta-blandas. Nacía la lucha generacional que hizo temblar a quienes se apoltronaron en sillones de cuero viejo, arrugado, agrietado, fisurado por las costumbres.

         Mayo del 68 comenzó en París y cundió luego en todo Francia; se esparció por Checoslovaquia, España, Estados Unidos, México… por todo el mundo.

         ¿De la revolución del 68 qué quedó?

         Reconozco que están los derechos civiles ampliados, una nueva visión del feminismo y la conciencia gay; el freno temporal al belicismo yanqui con su derrota en Vietnam; la cultura underground (contracultura alternativa, paralela, contraria o ajena a la cultura de ese tiempo) una revolución musical y artística, además, el nacimiento de un mundo globalizado,

         La caída de ese sistema caduco fue el antiautoritarismo.

         Decía Rosa Montero hace poco (Elpaís.es) “Al mirar hacia el 68 no se ve un montón de ruinas utópicas. Al contrario, es un antídoto contra la resignación. Una melancolía rebelde”.

         En el 68 nació, además, el primero de mis cuatro hijos.

         El 2018 se avizora como un año que pudiera ser de grandes movimientos sociales; aunque, da temor, las fuerzas represivas y controladoras en el mundo se han ido perfeccionando para que, si hay cambios, nada cambie.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Casa Chicha: Un espacio que une el cine, la cultura y la comunidad

Casa Chicha organiza talleres creativos para niños, niñas y adultos, celebraciones gastronómicas, escritura, fiestas temáticas y diversas actividades.

Conmemoran 50 años de la Conferencia Mundial sobre la Mujer en Tlatelolco

En 2025, para conmemorar la cita global, el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT), antes sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores, inauguró la muestra Tlatelolco. Epicentro de desarme nuclear y feminismos, que se podrá visitar hasta el 29 de junio.

The Great Creative Revolution Nobody Saw Coming

Remember when Photoshop was the endgame? When having Maya...

Llega el bolero a la señal del Ventidós

El Canal Veintidós ofrecerá una programación que celebra las composiciones, voces y ritmos que han marcado esta expresión musical.