La Universidad de Monterrey explica la licenciatura en psicología clínica

Fecha:

/COMUNICAE/

La Universidad de Monterrey, basada en un artículo de WeLife, menciona que después de la pandemia se le ha brindado un mayor enfoque al cuidado de la salud mental a nivel global, por lo que carreras como la Licenciatura en Psicología Clínica han tenido una creciente demanda, y se han convertido en una excelente opción para los estudiantes universitarios

La Licenciatura en Psicología Clínica es una rama de la psicología en la que se practican actividades como la investigación, evaluación, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de aspectos que afectan a la salud mental. Su objetivo es detectar y tratar problemas mentales mediante servicios especializados.

Las oportunidades para licenciados en psicología clínica han estado en constante crecimiento los últimos años debido a las secuelas que dejó en la sociedad la reciente pandemia, pues se le ha dado una mayor visibilidad e importancia al cuidado de la salud mental, según se menciona en un artículo de WeLife.

Las oportunidades de un psicólogo clínico
Para los profesionales de esta carrera las oportunidades son variadas gracias a su conocimiento en prevención y atención a problemas psicológicos. Estos son algunos ejemplos donde puede laborar un licenciado en Psicología Clínica:

  • Psicoterapia infantil, familiar o de pareja
  • Psicólogo clínico y de la salud
  • Consultor
  • Evaluador de rasgos de la personalidad

Estos cargos se pueden desarrollar en instituciones como:

  • Centros educativos
  • Hospitales
  • Centros de atención y rehabilitación especializados

 

La relevancia del estudio de la psicología clínica
Durante la carrera, los estudiantes de la Licenciatura en Psicología Clínica aprenden a reconocer y comprender el comportamiento humano, y universidades destacadas como la Universidad de Monterrey forman psicólogos en un contexto educativo personalizado de excelencia académica.

En la UDEM, los estudiantes pueden dedicarse a lo que realmente les apasiona, ya que cuentan con un excelente plan de estudios el cual tiene una duración de 9 semestres con 56 materias a cursar, entre ellas: Psicopatología, Anatomía y Fisiología.  Su objetivo es formar profesionales capaces de diagnosticar, evaluar, y prevenir trastornos mentales o de comportamiento.

Por lo tanto, en una sociedad donde se resalta cada vez más de la importancia de la salud mental, los psicólogos clínicos obtienen una demanda mayor, ya que ayudan a las personas a comprender mejor sus comportamientos y los de la sociedad, tratar la diversidad de problemas psicológicos y lograr una mejor calidad de vida.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Cuál es la película más exitosa de Guillermo del Toro? aquí te contamos

'La Forma del Agua' es la película más completa del director tapatío: combina éxito crítico, premios y una taquilla de casi 200 millones de dólares, de acuerdo a análisis de https://spoiler.mx/ . 'El Laberinto del Fauno', 'Pinocchio' y 'Titanes del Pacífico' revelan que el equilibrio entre arte y espectáculo define la dualidad del universo de Del Toro.

12 penales concentran el 56% de las líneas telefónicas denunciadas por extorsión: García Harfuch

Desde el inicio de la Estrategia Nacional contra la Extorsión se han realizado 730 revisiones en los 275 centros penitenciarios del país.

TUDN refuerza su equipo rumbo al Mundial 2026 con tres regresos

Enrique Bermúdez, Vanessa Huppenkothen y Mauricio Ymay regresan a TUDN para fortalecer la cobertura del TUDN Mundial 2026

Emiten billete de lotería para celebrar 49 años de la Revista del Consumidor

Con un Premio Mayor de 17 millones de pesos en dos series se celebrará el Sorteo Superior No. 2865 el próximo 28 de noviembre a las 20 horas.