domingo, junio 30, 2024

La UNAM Rompe Estereotipos en Serie Documental: Voces Disidentes en Faro Cosmos

Ciudad de México.-  La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, en colaboración con el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX) y la Coordinación de Igualdad de Género de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), anuncian el estreno de la serie documental “La UNAM SIN LÍMITES”. El evento se llevará a cabo el próximo 3 de diciembre a las 16:30 en la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) Cosmos.

La producción, a cargo del reconocido documentalista, educador social y activista transfeminista Kani Lapuerta, comprende cinco capítulos que exploran diversas identidades sexogenéricas y abordan la erradicación de las violencias de género en la comunidad, así como la promoción de su reconocimiento.

En esta serie, cinco personas participantes discuten temas estructurales en sus vidas mientras se preparan para un casting donde exhibirán su talento. Cada capítulo se sumerge en diferentes aspectos:

  • El primer capítulo, “Sombra aquí y sombra allá”, se centra en la exploración lúdica y reflexiva de identidades sexogenéricas, cuerpos sexuados, identidad de género, expresión de género y la vinculación erótico-afectiva.
  • En el segundo capítulo, “Qué puma mi amigx”, personas disidentes sexuales expresan sus historias y experiencias a través de talentos artísticos como el baile, la música, la pintura y el juego, manifestando sus emociones, triunfos y desafíos.
  • “Un lugar para mí”, el tercer capítulo, analiza la construcción generizada de espacios físicos universitarios y sus impactos en personas con corporalidades no normativas, presentando situaciones de la vida cotidiana dentro de la universidad a través de dos personas trans.
  • En el cuarto capítulo, “El juego de la loca”, un grupo de personas discute sobre su experiencia en la serie y reflexiona sobre la construcción de una ética de la alteridad que desafíe las normatividades cis-hétero en la UNAM, buscando construir relaciones igualitarias entre diversidades sexogenéricas.
  • Finalmente, en “El trazo del abrazo”, el último capítulo, se abordan temas como identidad de género y orientación sexual a través de una videodanza en instalaciones universitarias, resaltando el impacto de la discriminación y la violencia en la salud física y emocional.

El estreno, dirigido por Cristián Calónico, titular del Fideicomiso PROCINECDMX, se llevará a cabo en Faro Cosmos en presencia de miembros clave de la producción. La serie estará disponible en diversas plataformas de televisión pública y universitaria, redes sociales de PROCINECDMX y UNAM, así como en cines alternativos y la plataforma MX Plus a partir del mes de diciembre.

AM.MX/CV

Artículos relacionados