La UNAM no se detiene, pero también regresará a clases hasta el 30 de abril

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que, en concordancia con la determinación de emergencia sanitaria nacional, el regreso a las actividades académicas se extenderá hasta el 30 de abril y no antes. 

El regreso a nuestras actividades no será antes del día 30 de abril. Durante los días previos a la fecha mencionada y, de acuerdo con la valoración que se haga sobre el estado que guarde para entonces la epidemia COVID-19, se podría estimar una posible fecha de retorno“, explicó la UNAM en un breve comunicado.

Esto va en línea con lo acordado por el Consejo de Salubridad General de suspender hasta el 30 de abril las actividades no esenciales en los sectores público, privado y social con la finalidad de mitigar la dispersión del nuevo coronavirus. Hasta el martes, México lleva registrados 29 decesos y los casos confirmados de coronavirus ascienden a mil 215.

Les pedimos a las universitarias y universitarios que continúen desarrollando sus actividades a la distancia. La UNAM no se detiene”, señaló. Inicialmente la máxima casa de estudios del país había establecido el receso escolar hasta el 20 de abril.

Por otra parte, la Universidad Nacional informó que ya trabaja en el desarrollo de una vacuna en contra del Covid-19.  Laura Palomares Aguilera, investigadora en medicina molecular del Departamento de Medicina Molecular y Bioprocesos del Instituto de Biotecnología, lidera al equipo que se encuentra en la Fase 1 del desarrollo esta vacuna.

La vacuna que nosotros estamos desarrollando está en su primera fase. Todavía nos falta algún tiempo para que esté lista”, indicó Palomares Aguilera en entrevista para Grupo Imagen, en donde explicó que la vacuna busca entrenar al cuerpo humano mostrándole un pedazo de coronavirus –pero que no sea infeccioso y que no ocasione la enfermedad– para que así aprenda a producir anticuerpos.

  • De esta forma, cuando esté frente a un coronavirus infectado, ya existan los anticuerpos en el cuerpo humano y de esta forma evitar que se enganche con las células.

Te recomendamos: 

CDMX habilita instalaciones hospitalarias temporales por Covid-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

STyFE impulsa programas para fortalecer la salud mental en el trabajo

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México promueve la salud mental laboral mediante cursos y asesorías enfocadas en el manejo del estrés, la prevención de riesgos psicosociales y la creación de entornos laborales saludables.

Clara Brugada presenta programa para reordenar y recuperar el Centro Histórico

Clara Brugada presentó el Programa de Reordenamiento del Comercio en el Centro Histórico, enfocado en seguridad, recuperación de espacios públicos y diálogo para garantizar el derecho al trabajo y al libre tránsito.

Regresa Tron después de 15 años de espera

Jeff Bridges (el rostro de Tron) está de regreso en su personaje de Kevin Flynn para mostrarnos lo imposible: una realidad en la que los programas dejan el mundo digital para coexistir en la realidad. Y todo con la maravilla visual que siempre ha definido a la franquicia a través del retrofuturismo.

Ambiente cálido y cielo despejado marcarán el domingo en la capital

La SGIRPC prevé un domingo cálido y con cielo despejado en la Ciudad de México. Se esperan vientos del noreste de hasta 40 km/h y un amanecer fresco con 13°C el lunes.