La UNAM no se detiene, pero también regresará a clases hasta el 30 de abril

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que, en concordancia con la determinación de emergencia sanitaria nacional, el regreso a las actividades académicas se extenderá hasta el 30 de abril y no antes. 

El regreso a nuestras actividades no será antes del día 30 de abril. Durante los días previos a la fecha mencionada y, de acuerdo con la valoración que se haga sobre el estado que guarde para entonces la epidemia COVID-19, se podría estimar una posible fecha de retorno“, explicó la UNAM en un breve comunicado.

Esto va en línea con lo acordado por el Consejo de Salubridad General de suspender hasta el 30 de abril las actividades no esenciales en los sectores público, privado y social con la finalidad de mitigar la dispersión del nuevo coronavirus. Hasta el martes, México lleva registrados 29 decesos y los casos confirmados de coronavirus ascienden a mil 215.

Les pedimos a las universitarias y universitarios que continúen desarrollando sus actividades a la distancia. La UNAM no se detiene”, señaló. Inicialmente la máxima casa de estudios del país había establecido el receso escolar hasta el 20 de abril.

Por otra parte, la Universidad Nacional informó que ya trabaja en el desarrollo de una vacuna en contra del Covid-19.  Laura Palomares Aguilera, investigadora en medicina molecular del Departamento de Medicina Molecular y Bioprocesos del Instituto de Biotecnología, lidera al equipo que se encuentra en la Fase 1 del desarrollo esta vacuna.

La vacuna que nosotros estamos desarrollando está en su primera fase. Todavía nos falta algún tiempo para que esté lista”, indicó Palomares Aguilera en entrevista para Grupo Imagen, en donde explicó que la vacuna busca entrenar al cuerpo humano mostrándole un pedazo de coronavirus –pero que no sea infeccioso y que no ocasione la enfermedad– para que así aprenda a producir anticuerpos.

  • De esta forma, cuando esté frente a un coronavirus infectado, ya existan los anticuerpos en el cuerpo humano y de esta forma evitar que se enganche con las células.

Te recomendamos: 

CDMX habilita instalaciones hospitalarias temporales por Covid-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

CFE atiende afectaciones por vandalismo a subestaciones en hermosillo, sonora

Es importante mencionar que el 01 de agosto de 2025, en la misma colonia, ya se había sustituido un trasformador perjudicado por vandalismo.

TruMerit lanza una credencial global para enfermeras generales de primer nivel

La nueva credencial basada en méritos está disponible...

DIARIO EJECUTIVO: 20 puntos del plan integral para Pemex

Roberto Fuentes Vivar · El mensaje es claro: fortalecer sin...

LOS CAPITALES: Se prenden focos rojos en la SHCP: cae por 9° mes consecutivo la inversión fija bruta

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Angustia y preocupación en la SHCP:...