La UAEM ofrecerá rehabilitación infantil con la ayuda de caninos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de agosto (AlmomentoMX).-  El Centro Infantil de Rehabilitación con Asistencia Canina (CIRAC) de la Universidad Autónoma del Estado de México  ofrecerá durante el mes de enero del próximo año, servicios a infantes y adultos mayores que así lo requieran.

El coordinador de este espacio universitario, Rafael Cano Torres, indicó que el Centro recientemente creado continúa con la selección y entrenamiento de perros, mismos que se encontraban en situación de abandono o maltrato, con el objetivo de integrarlos a servicios de  rehabilitación para niños con discapacidad o con necesidades especiales y de bajos recursos.

Comenta que para considerar un perro para el entrenamiento, se cercioran de que este no tenga ninguna enfermedad, además de que realizan diferentes pruebas de comportamiento, así mismo dice que los perros deben tener un carácter sociable con otros perros y personas.

Enfatizó que muchas veces, los perros de la calle no reciben un contacto afectivo por lo que “como parte de su recuperación, contemplamos masajes, con la finalidad de relajarlos y recuperarlos emocionalmente”

Asimismo asegura que la selección y capacitación de personal que laborará en el CIRAC está siendo capacitado con el mismo cuidado.

Rafael Cano Torres recordó que los perros son sumamente útiles en la estimulación y rehabilitación de los niños. “Muchas veces, los terapeutas, por más estudios que tengan, no son capaces de motivar a los niños, mientras que un perro puede hacerlo de una manera natural, pues pueden generar un vínculo que facilite la comunicación”

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.