miércoles, mayo 28, 2025

‘La Tuta’ busca amparo para evitar ser enviado a EU

CIUDAD DE MÉXICO.—  Servando Gómez Martínez, alias La Tuta y ex líder de Los Caballeros Templarios, promovió un amparo con la intención de impedir que el gobierno de México lo envíe a Estados Unidos para ser juzgado por delitos relacionados con el narcotráfico.

El narcotraficante, descrito en informes federales como fanático del esoterismo,  manifestó ante un juez federal que fue la vocería de la Presidencia de la República la que informó, el 31 de marzo, que se procederá con la entrega de más narcotraficantes a la Unión Americana.

“…es un hecho público y notorio que, el lunes 31 de marzo de 2025, las mismas autoridades, y en específico la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como la vocería de la Presidencia de la República, han informado que se procederá al ‘envío’ de otros narcotraficantes al país vecino”. 

“Entre otras personas, se mencionó a Servando Gómez Martínez como uno de los candidatos a ser ‘enviado’ a Estados Unidos de América”, detalla la demanda.

El amparo fue radicado ante el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal en el Estado de México, cuyo titular, Daniel Marcelino Niño Jiménez, rechazó conceder, en estos momentos, una suspensión de oficio que frene cualquier acción contra La Tuta.

El juez puntualizó que los argumentos del narcotraficante son insuficientes para resolver si concede la suspensión, motivo por el cual le dio un plazo de 24 horas, a partir de su legal notificación, para que aclare su demanda y “narre los hechos o abstenciones del acto o actos reclamados que señale, pues es un aspecto personalísimo que sólo corresponde al peticionario de la protección constitucional”.

 La Tuta admitió que enfrenta condenas de 30 y 28 años de prisión por los delitos de delincuencia organizada y contra la salud, así como por secuestro, respectivamente

Te recomendamos: 

Revocan prisión domiciliaria a Mario Marín; regresa al Altiplano

AM.MX/dsc


Copropiedad, una alternativa frente a los altos precios de la vivienda en México

Ante el alza de precios en el mercado inmobiliario, la copropiedad surge como una opción legal y accesible para construir patrimonio. Este modelo permite adquirir desde un 10% de una propiedad con escritura individual, acceso a plusvalía y derecho pleno de uso, venta y herencia. Para Jhonatan Rivero, consultor en desarrollo inmobiliario y director de Kazta Consultores, la copropiedad bien estructurada puede redefinir la forma en que las nuevas generaciones invierten y habitan.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados