La tecnología es una aliada prevenir riesgos fiscales por De la Paz, Costemalle – DFK

Fecha:

/COMUNICAE/

El Big Data optimiza un 90% el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Integra más del 50% la información de la empresa. Optimiza en un 100% los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI)

El Big Data es la captación de datos estructurados y no estructurados en volumen, la correcta aplicación de este recurso optimiza en un 90% el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

MyBigData Bussines es una herramienta permite la transformación digital de las empresas, ayudando a definir procesos con datos precisos de la organización mediante el análisis de sus datos, esta es implementada por expertos como De la Paz, Costemalle – DFK.

Lo que hace que, MyBigData Business, sea tan útil para muchas empresas es el hecho de que proporciona respuestas a muchas preguntas que siquiera sabían que tenía en temas contables. De esta forma se apuesta por una mejora constante.

En De la Paz Costemalle-DFK mediante la correcta implementación de esta herramienta se brinda a las empresas un punto de referencia, ordenada y actualizada, que se alimenta de la información generada en torno a la compañía, permitiendo analizar los datos e informa para mejorar la toma de decisiones.

Los expertos en De la Paz Costemalle-DFK mediante un equipo de especialistas que implementan la herramienta permiten conocer la misma perspectiva que el Servicio de Administración tributaria (SAT) tiene del negocio, incluyendo el análisis y digestión de los documentos digitales Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) Así cada proceso contable se vuelve transparente y evita gestiones cuestionables.

La implementación de esta herramienta permite a las organizaciones contar con la capacidad de identificar los problemas de una forma más comprensible, rápida y eficiente. En De la Paz Costemalle- DFK concientizan a las empresas sobre la importancia de realizar una recopilación de grandes cantidades de datos y la búsqueda de tendencias dentro de estos, cada determinado tiempo.

Así permiten que las empresas se muevan mucho más rápidamente optimizando tiempo, detectando e implementado las áreas de mejora antes de que estas generen un problema a la organización grabe, afectando sus beneficios o reputación, de tal forma que se puedan implementar estrategias de mejora en un tiempo adecuado, volviendo un hábito realizar auditorías internas, para que la organización se mantiene en una mejora constate, sin esperar una sanción o llamada de atención.

El análisis de Big Data ayuda a las organizaciones a aprovechar sus datos y utilizarlos para identificar nuevas oportunidades. Eso, a su vez, conduce a movimientos de negocios más inteligentes, operaciones más eficientes, mayores ganancias y clientes más felices.

Dentro de los beneficios de una herramienta como MyBig Data Business y que en De la Paz Costemalle-DFK consideran muy importante conocer se encuentra:

– Reducción de costos: Las grandes tecnologías de datos y el análisis basado en la nube, hoy en día son una opción necesaria para las empresas, ya que, aportan importantes ventajas en términos de costos cuando se trata de almacenar grandes cantidades de datos e impuestos, además de identificar maneras más eficientes de hacer negocios.

– Optimización de tiempos: El Big Data permite tener datos organizados de forma factible para la empresa, y así se puede tener un análisis casi inmediato sobre cualquier tema contable de la organización para la toma de decisiones en mejoras.

De la Paz Costemalle- DFK, mediante la correcta implementación y gestión de la herramienta MyBig Data Business , brinda a sus clientes reportes e indicadores, alertas, identificación de proveedores hasta 5 años atrás y la conciliación Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) emitidos y recibidos por la empresa vs bóveda del SAT.

Seguridad de la información: Toda la información visible para la organización, desde los datos descargados del SAT, documentos, expedientes, etc. En De la Paz Costemalle- DFK se almacenan en una base de datos por medio de “Big Data” la cual puede ser alojada en el centro de datos de la empresa. Con la analítica que brindan se atienden las necesidades de los clientes sin arriesgar su existencia en el mercado por mala administración contable.

El Big Data está revolucionando la forma de captar, almacenar y analizar la información contable en las empresas, implementar esta herramienta de la mano de los expertos como De la Paz Costemalle-DFK, permitirá a la organización estar al día y crecer dentro de su sector, de manera enfocada y optima.

Vídeos
My big Data Bussines

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

2 de octubre: la memoria que arde y no perdona

El trasfondo sigue siendo brutal: aquella noche de 1968, el Estado mexicano desplegó al Ejército y al Batallón Olimpia en la llamada Operación Galeana.

Buque Escuela Cuauhtémoc regresa a los mares; zarpará este sábado

Este sábado, el buque escuela Cuauhtémoc zarpará de Nueva York, rumbo a los mares de México, con una tripulación de cadetes a bordo.

Acepta Hamás el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes

El grupo islamista palestino anuncia que ha decidido liberar a todos los rehenes israelíes bajo los términos expresados por el presidente de Estados Unidos.

Cervecería Samao: de un hobbie a un referente de la cerveza artesanal

La cerveza artesanal vive un auge sin precedentes en México, y en Nayarit, este movimiento ha encontrado terreno fértil.