La tecnología de identidad es una efectiva herramienta para seguridad en estadios: Diego Creel, Director General de Incode México

Fecha:

/COMUNICAE/

La tecnología de inteligencia artificial de identidad es confiable, segura y protege la privacidad. Ya es muy utilizada en el sector financiero, de salud y de viajes

La tecnología de identidad digital es una herramienta útil para ofrecer mayor seguridad en los estadios, aseguró Diego Creel, Director General de Incode México, la empresa líder en el sector, a propósito de las declaraciones de Mikel Arriola, Presidente de la Liga MX, quien refirió que para la temporada 2022-2023 del fútbol mexicano, los equipos deberán implementar sistemas de identificación y todos los estadios deberán contar con plataformas para la identificación de los aficionados dentro del estadio.

“La tecnología de identidad ha evolucionado muy rápidamente y está siendo usada en múltiples aspectos de la vida diaria y puede ser fácilmente aplicada a eventos masivos como los partidos de fútbol, ya sea para boletos físicos o digitales. La tecnología Incode Fan ID, basada en inteligencia artificial, ofrece los más altos niveles de confianza, seguridad y protección a la privacidad de los aficionados. Como empresa de origen mexicano, interesa poder contribuir a mejorar la seguridad de los aficionados que asisten a los estadios en el país”, señaló Creel.

Incode ha desarrollado la plataforma líder de verificación y autenticación de identidad basada en inteligencia artificial. Fundada en Silicon Valley por el mexicano Ricardo Amper, Incode se convirtió en una empresa unicornio, al alcanzar una valuación de más de 1.2 mil millones de dólares, en diciembre de 2021.

Acerca de Incode Technologies (incode.com)

Incode es la plataforma de próxima generación para la verificación y autenticación de identidad, que está reinventando la forma en que los seres humanos verifican su identidad e interactúan con las empresas más grandes del mundo, con una experiencia basada en Inteligencia Artificial (IA) sumamente segura y agradable. La plataforma de Incode totalmente automatizada de extremo a extremo, permite un acceso perfecto a través de múltiples canales con productos enfocados en la incorporación, autenticación y verificación de pagos que aumentan la conversión y reducen el fraude. Con su misión de generar confianza y democratizar accesos, Incode trabaja con una serie de bancos, fintechs, hoteles, gobiernos y mercados más grandes del mundo. Incode tiene su sede en San Francisco y oficinas en Europa y América Latina.

 

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Presentan ciclo de cine con películas ganadoras del Ariel

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC),...

A 41 años de la infernal madrugada en San Juanico

El accidente provocó la muerte de 500 o más personas y un aproximado de 2000 heridos, así como la evacuación de más de 10 mil personas y daños en un área de hasta un kilómetro de la planta siniestrada, debido a la violenta de dispersión de restos de la misma.

Jalisco realizará jornada estatal de detección temprana del VIH

La detección temprana del VIH es fundamental para garantizar un tratamiento oportuno y reducir la transmisión del virus.

Clara Brugada entrega 25 nuevas ambulancias al ERUM

Estas ambulancias cuentan con desfibrilador, oxígeno, aspirador, equipo para cirugía menor, entre otros instrumentos.