La Tarjeta de Movilidad Integrada cumple seis años transformando la forma de viajar

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) celebra seis años de la Tarjeta de Movilidad Integrada (MI), presentada en 2019 por la entonces Jefa de Gobierno y actual Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, como una herramienta para unificar los diferentes sistemas de transporte público bajo un mismo esquema de acceso.

Desde su implementación, la Tarjeta MI se convirtió en una pieza clave de la Red de Movilidad Integrada, que agrupa al Metro, Metrobús, Red de Transporte de Pasajeros, Tren Ligero, Trolebús, Cablebús, ECOBICI, Corredores y al Tren Interurbano “El Insurgente”. Este modelo no solo simplificó los traslados diarios, sino que también fortaleció la conexión entre los distintos modos de transporte, impulsando una movilidad más ordenada, eficiente y accesible para todas las personas.

Un avance tecnológico que mejora la experiencia de viaje y la conectividad ciudadana

Gracias a su diseño moderno y altos niveles de seguridad, la Tarjeta MI se ha consolidado como la principal forma de acceso al transporte público en la capital. Desde 2019, se han realizado más de 11 mil 919 millones de viajes utilizando este sistema, reflejando su papel fundamental en la vida cotidiana de la población.

Asimismo, se han vendido más de 33 millones de tarjetas, empleadas por residentes y visitantes que realizan viajes intermodales entre los distintos organismos de la red, los cuales registran un promedio diario de 9 millones 257 mil traslados.

La facilidad para recargar la tarjeta en taquillas del Metro, máquinas expendedoras, la App CDMX o establecimientos afiliados ha permitido una mayor planificación de trayectos, reduciendo filas y mejorando la experiencia de viaje, especialmente en los puntos de mayor afluencia.

Reconocimientos internacionales que posicionan a la Ciudad de México en innovación y movilidad

El impacto de la Tarjeta de Movilidad Integrada ha trascendido fronteras, convirtiéndose en un referente de movilidad sostenible e inclusiva. Por ello, la Ciudad de México ha sido reconocida con el Calypso Award (2022) por mejor producto para las personas usuarias del transporte y fue finalista del Transport Ticketing Awards (2023) en la categoría de Operador de Servicio al Cliente Más Innovador.

Además, obtuvo el Premio Mundial de la Ciudad Lee Kuan Yew (2024) y una mención honorífica en los Sustainable Transport Award (2025), que destacan los esfuerzos de la capital en la integración y modernización del transporte público. Estos reconocimientos reflejan el compromiso continuo por ofrecer un sistema eficiente, seguro y tecnológicamente avanzado.

Innovación digital para fortalecer el futuro del transporte público en la capital

Con el objetivo de seguir modernizando la movilidad, la administración de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, trabaja en el desarrollo de la Tarjeta MI Digital, una nueva fase que permitirá agilizar los trayectos mediante la Billetera Digital, disponible en dispositivos con sistemas operativos iOS y Android.

Este proyecto busca fortalecer la conectividad tecnológica del transporte público y adaptarse a las necesidades de una ciudad en constante movimiento. A seis años de su creación, la Tarjeta de Movilidad Integrada no solo simboliza un logro en infraestructura y tecnología, sino también una apuesta por una movilidad más humana, equitativa y sustentable que sigue avanzando con la Ciudad de México.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SEP repondrá libros de texto en escuelas de estados afectados por lluvias, analiza dar apoyo para útiles escolares

CIUDAD DE MÉXICO.- Mario Delgado, secretario de Educación Pública...

Se reúnen Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Marina y el embajador de EU en México, Ronald Johnson

El encuentro, realizado por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, tuvo como objetivo fortalecer la coordinación bilateral entre México y Estados Unidos en materia marítima.

El Tri Sinfónico llegará a Yucatán con concierto benéfico

El concierto "El Tri Sinfónico"  se realizará el 13 de diciembre en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

Nuevo León fortalece su conectividad internacional

Con esta ruta, Nuevo León fortalece su relación con Sudamérica, impulsa el intercambio turístico y amplía su proyección internacional.