Ciudad de México.- Con la intención de abrir puertas al empleo digno y formal, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) llevará a cabo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025, un evento que busca conectar a personas en situación de vulnerabilidad con empresas que impulsan la inclusión y la equidad laboral.
La jornada se realizará el martes 22 de octubre, de 10:00 a 15:00 horas, en el Salón Mercurio de Expo Reforma, ubicado en Avenida Morelos 67, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc.
Esta iniciativa está dirigida especialmente a personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres que desean reincorporarse al mercado laboral, brindando opciones de empleo con sueldos por encima del salario mínimo y prestaciones de ley.
El trabajo digno como derecho y herramienta de transformación social
Durante la presentación, la secretaria Inés González Nicolás destacó la relevancia de fomentar espacios laborales libres de discriminación, donde todas las personas puedan desarrollarse profesionalmente.
“Todas las personas tenemos derecho al trabajo digno y formal, libre de discriminación y de violencia, con igualdad de condiciones. Como lo ha dicho nuestra Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, el mejor programa social es ofrecer trabajo asalariado”, expresó. González Nicolás subrayó que este encuentro laboral es una oportunidad para reafirmar el compromiso social del Gobierno de la Ciudad de México, que busca fortalecer una cultura de respeto, igualdad y justicia laboral en todos los sectores productivos.
¡Octubre es el mes del empleo incluyente! ✨
Asiste a la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025 en la Ciudad de México. Tenemos una gran oferta de oportunidades de trabajo digno y formal.
👉🏽Te esperamos este 22 de octubre en Expo Reforma.
📌Salón Mercurio, Expo… pic.twitter.com/pXyhw1GvJG
— Trabajo CDMX (@TrabajoCDMX) October 21, 2025
Empresas incluyentes y buscadores de empleo se darán cita en Expo Reforma
Las personas interesadas en participar podrán registrarse de forma gratuita a través del portal oficial ferias.empleo.gob.mx.
Se recomienda llevar identificación oficial, currículum actualizado y contar con los documentos digitales CURP, comprobante de estudios, comprobante de domicilio y constancia de situación fiscal.
Durante el evento, decenas de empresas ofrecerán vacantes con sueldos que alcanzan hasta los 43 mil pesos mensuales, dependiendo del perfil y la experiencia de cada postulante. Además, todas las opciones laborales garantizan prestaciones de ley y buscan generar entornos inclusivos que reconozcan el talento y la diversidad.
Una estrategia nacional para impulsar empleos formales y con equidad social
La Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025 forma parte de una iniciativa nacional impulsada por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, en colaboración con la STyFE y las 32 entidades federativas.
En total, se desarrollarán 51 ferias de inclusión laboral en todo el país, donde más de 1,200 empresas ofrecerán 24 mil vacantes formales. Se espera la participación de 22 mil personas buscadoras de empleo y la realización de más de 400 talleres enfocados en fortalecer los procesos de reclutamiento y promover prácticas laborales más inclusivas.
Con estas acciones, el Gobierno capitalino y federal refrendan su compromiso por construir una economía más equitativa, con empleos formales y libres de discriminación.
AM.MX/CV
