La SSG establece estrategias de atención especializada como medida de prevención en la Alerta de Género por Agravio Comparado

Fecha:

Chilpancingo, Gro.-  Con el objetivo de establecer las rutas de trabajo a seguir para la elaboración de un modelo de atención para brindar a mujeres, niñas, y adolescentes que enfrentan violencia, una atención especializada y protección integral con calidad, calidez, la secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro, presidió una reunión de trabajo con el equipo interno de “Alerta de violencia de Género contra las Mujeres”, donde se establecieron acuerdos y la ruta de trabajo para darle atención.

El gobierno de Guerrero, busca contribuir a la garantía de su derecho a una vida libre de violencia a niñas, adolescentes y mujeres adultas, a través de diferentes dependencias de gobierno dan atención a esta temática, misma que es de mayor incidencia en zonas marginadas de alto y muy alto rezago social.

Durante esta reunión el responsable estatal del componente Aborto Seguro y de Violencia de Género, Manuel de la Cruz Candela, explicó que la alerta de violencia de género contra las mujeres tendrá como objetivo garantizar la vida, la integridad, la libertad y la seguridad, así como el acceso a la justicia de las mujeres, adolescentes y niñas.

Así también, generar las condiciones y políticas públicas que contribuyen a la disminución y cese de la violencia feminicida en su contra y eliminar la desigualdad y discriminación producidas por ordenamientos jurídicos o políticas públicas que agravian los derechos humanos de las mujeres, adolescentes y niñas.

En el estado de Guerrero, la segunda alerta de Violencia de Género por Agravio Comparado se deriva en 6 medidas de prevención, las cuales ya se están ejerciendo como la de garantizar en las 7 jurisdicciones sanitarias, centros que provean servicios seguros, oportunos, de calidad y gratuitos para la interrupción del embarazo, para lo cual la dependencia estatal cuenta ya con Unidades Médicas con Servicios Especializados de Atención a la Violencia de Género y la Violencia Sexual.

Otra medida de prevención es la elaboración y difusión de las guías de atención a solicitantes de interrupción legal del embarazo (usuarias) y atención del aborto seguro (personal de salud) con el objetivo de que en Guerrero las niñas, adolescentes y mujeres tengan el derecho de solicitar un aborto legal y seguro.

Ibarez Castro resaltó la importancia de contar con unidades de salud para prevenir el impacto en la salud de las mujeres, adolescentes y niñas, a través de la construcción de políticas públicas internas dentro de la Secretaría de Salud.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Segundo Simulacro Nacional 2025: alerta llegará a 80 millones de celulares en todo el país: Claudia Sheinbaum

Se realizará el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas con una hipótesis de un sismo magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán; por huracán en Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur; por incendio urbano en Durango, Guanajuato y Tamaulipas; y por Tsunami en Baja California. “Hay que seguir avanzando en la prevención y estos simulacros nos ayudan”: Presidenta

Una rodada con estilo roquero invadirá las calles capitalinas este 25 de septiembre

El Paseo Rock y Radio se realizará el 25 de septiembre en la Ciudad de México con salida en el Monumento a la Revolución. Una rodada nocturna con disfraces, música en vivo, radios, bocinas y un ambiente de inclusión y comunidad.

Agencia de Transporte de Yucatán detecta acceso no autorizado a sus sistemas

Tras esta incursión, no se ha identificado afectación directa a los servicios que reciben los derechoshabientes del transporte.

Entre la falsa productividad y el apego al empleo: 3 tendencias laborales que marcarán la última recta de 2025

Los denominados task masking, craqueo silencioso y job hugging se consolidan como fenómenos laborales clave que están en auge en el mercado laboral. Mientras los trabajadores buscan seguridad y bienestar, las organizaciones enfrentan el reto de reconocer estas señales y responder con innovación cultural.