La SSC retira más de 3,500 vehículos abandonados en la CDMX como parte del Programa de Chatarrización

Fecha:

Ciudad de México.- En un esfuerzo por garantizar el libre tránsito vehicular y peatonal, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría de Control de Tránsito, ha intensificado los trabajos del “Programa de Chatarrización”, logrando el retiro de 3,549 vehículos abandonados en las 16 alcaldías de la capital.

El programa responde a diversas denuncias ciudadanas sobre vehículos abandonados que, además de obstruir la vía pública, se convierten en puntos de inseguridad, focos de infección y refugios para fauna nociva. Ante esta problemática, oficiales de Tránsito realizaron operativos en todas las demarcaciones para identificar y retirar estas unidades, trasladándolas posteriormente a depósitos vehiculares.

Entre el 1 de enero y el 16 de diciembre de 2024, el despliegue permitió el retiro de vehículos en todas las alcaldías, destacando las siguientes cifras:

  • Álvaro Obregón: 242 vehículos retirados.
  • Coyoacán: 427 unidades trasladadas.
  • Iztapalapa: 947 vehículos removidos, siendo la alcaldía con mayor número de retiros.
  • Cuauhtémoc: 410 vehículos retirados.
  • Otras alcaldías como Benito Juárez (253), Gustavo A. Madero (372) y Venustiano Carranza (232) también registraron cifras significativas.

En contraste, en demarcaciones como Milpa Alta, solo se reportó el retiro de un vehículo, lo que refleja una menor incidencia de este problema en esa zona.

El éxito del Programa de Chatarrización radica en un trabajo coordinado entre la SSC, las alcaldías y la ciudadanía, quienes han contribuido mediante reportes realizados a través de Locatel, la APP Mi Policía o directamente con los oficiales de Tránsito.

Además, este programa está respaldado por el artículo 35, Fracción I, del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, que prohíbe el abandono en la vía pública de vehículos inservibles, destruidos o inutilizados. Como señala la norma: “Está prohibido abandonar en la vía pública un vehículo o remolque que se encuentre inservible, destruido o inutilizado”.

La SSC destacó que este programa no solo busca liberar vialidades, sino también crear espacios más seguros y transitables para peatones y conductores. Asimismo, hizo un llamado a la población para seguir reportando vehículos en estado de abandono, con el objetivo de mantener el orden y la seguridad en las calles de la Ciudad de México.

El trabajo continuará en las distintas alcaldías, reforzando el compromiso del Gobierno de la Ciudad con la recuperación de espacios públicos y el bienestar de sus habitantes.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Encuentro Nacional de Danza sorprende con potentes propuestas escénicas de todo México

El X Encuentro Nacional de Danza presentó obras de Baja California, Sonora, Michoacán y CDMX, con homenajes, propuestas contemporáneas, actividades comunitarias y las Jornadas Circulares, que reunieron a creadores para dialogar sobre movilidad, trabajo comunitario y territorio.

La OFCM triunfa con la obra más exigente del repertorio sinfónico universal

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México regresó al Palacio de Bellas Artes con la interpretación de la Sinfonía No. 3 de Mahler, bajo la dirección de Scott Yoo, en un concierto que integró coros, solista y una ejecución profundamente emotiva.

Festival Gatotitlán rompe récords con mensaje urgente contra violencia hacia los gatos

El Museo Panteón de San Fernando realizó el Festival Gatotitlán Otoño 2025, convocando a cientos en una jornada que unió arte, cultura y acciones de bienestar animal, incluyendo vacunación y orientación veterinaria, reafirmando el compromiso ético con la vida felina.

Foro A Poco No celebra dieciséis años impulsando el cabaret y la creación independiente

El Foro A Poco No celebró su aniversario dieciséis con una gala que reunió a artistas, creadoras y compañías de la escena alternativa, destacando su papel como espacio clave para el cabaret, el drag y la creación independiente en el Centro Histórico.