La SSC de la CDMX recolecta media tonelada de alimentos para mascotas rescatadas

Fecha:

Ciudad de México.- En un esfuerzo por fortalecer los lazos con la comunidad y promover el bienestar animal, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), abrió sus puertas para recibir donaciones de alimentos para perros y gatos rescatados y actualmente bajo su cuidado.

Esta noble iniciativa fue respaldada por una reconocida empresa de motocicletas, que lanzó una campaña de recolección de croquetas. Los donativos, que superaron la media tonelada, fueron entregados directamente a la BVA, demostrando una admirable solidaridad hacia los animales en resguardo.

El evento comenzó con una rodada de motociclistas que partió del Monumento a la Revolución, en la alcaldía Cuauhtémoc, y, escoltados por personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito, llegaron hasta las instalaciones de la BVA en la avenida Canal de Chalco, en la alcaldía Xochimilco. La recepción de los donativos fue agradecida por todo el personal de la SSC, quienes destacaron la importancia de estas contribuciones para los animales que han sido rescatados de situaciones de maltrato y que están en espera de ser adoptados.

Durante la visita al refugio, los miembros de la caravana de motociclistas y los oficiales de Tránsito tuvieron la oportunidad de conocer a los animales resguardados y pasear con ellos. Además, entregaron varios costales de croquetas y otros accesorios, beneficiando enormemente a los peludos residentes del refugio.

El personal de la BVA expresó su gratitud hacia los oficiales de Tránsito, las organizaciones y las empresas que fomentan la adopción y el apadrinamiento de perros y gatos, así como otros animales que encuentran refugio en la SSC. Los brigadistas extendieron una invitación a la ciudadanía para que se sumen a esta labor, ofreciendo la oportunidad de escoger a un animal que coincida con su personalidad y brindarle un hogar digno.

Para aquellos interesados en participar en estos programas, la SSC pone a disposición las bases en sus redes sociales. También pueden solicitar informes a través del número telefónico 55 1312 4660 para conocer más sobre cómo apadrinar a alguno de estos animales rescatados.

Esta acción es una clara muestra del compromiso de la SSC con la protección y bienestar de los animales, promoviendo un vínculo más fuerte entre la ciudadanía y sus mascotas, y reafirmando su compromiso con una comunidad más solidaria y consciente.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.