La solidez del oro como refugio financiero en Estados Unidos: un análisis por GA Management

Fecha:

/COMUNICAE/

En medio de la incertidumbre financiera en Estados Unidos y las perspectivas de una recesión económica, el valor del oro ha experimentado un crecimiento significativo

Con un aumento del 11% en lo que va del año, el oro se ha posicionado por encima de los 1,900 dólares por onza, acercándose a su máximo histórico alcanzado en agosto de 2020, cuando alcanzó los 2,069.4 dólares.

Los inversionistas han recurrido al oro como un activo de refugio durante tiempos de inestabilidad financiera. Este movimiento ha impulsado el alza en el valor del metal precioso en los últimos meses. Desde GA Management, empresa de gestión financiera y asesoramiento de inversiones, señalan que el oro reacciona de manera positiva debido a su reconocido estatus como activo de refugio. Los inversionistas se han beneficiado al respaldar su inversión en este metal en condiciones de incertidumbre, ya que el oro resiste las devaluaciones y es aceptado internacionalmente.

El precio del oro ha experimentado incrementos en respuesta a las tensiones derivadas de la quiebra de algunos bancos en Estados Unidos y a la posibilidad de una recesión económica severa. Además, un dólar más débil ha aumentado el atractivo del oro para los tenedores de otras monedas. Ante este panorama, GA Management, señala que se espera que el valor del oro pueda alcanzar los 2,100 dólares a corto plazo, lo cual ha generado un mayor interés por parte de los inversionistas.

Invertir en oro se ha consolidado como una opción atractiva durante situaciones económicas críticas. Durante la crisis económica de 2008, el valor del oro alcanzó los 1,000 dólares por onza, experimentando un crecimiento histórico del 16.4%. En aquel momento, tanto la plata, el platino como el paladio también experimentaron incrementos significativos, lo que permitió a los inversionistas hacer frente a la situación. La experiencia y conocimiento de GA Management en el mercado financiero respaldan la importancia de considerar el oro como un activo valioso en momentos de incertidumbre económica.

En la actualidad, el valor del oro ha superado los 2,000 dólares por onza, con perspectivas de seguir creciendo. Después de la pandemia, su margen de ganancia se ha fortalecido aún más, lo que lo convierte en un momento propicio para invertir en este activo. Sin embargo, el valor del oro estará influenciado por el comportamiento de otros activos y las tasas de interés.

Ante la volatilidad actual, GA Management recomienda una inversión diversificada, que incluya activos refugio como el oro y otras herramientas de inversión que ofrezcan rendimientos con menor riesgo. En resumen, el oro sigue siendo un activo valioso en tiempos de incertidumbre financiera, y la diversificación es clave para proteger las inversiones.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Otorga Secretaría de Economía autorización a time ceramics para el uso de las marcas “hecho en méxico” y “made in mexico”

Considera que cumple con todas las reglas de uso y los requisitos previstos en el acuerdo respectivo. “El distintivo reconoce en una primera etapa productos elaborados en el país que cumplen con altos estándares de calidad, prioriza insumos de origen nacional y el cumplimiento de los objetivos de Desarrollo Sostenible…”

Gobierno de Veracruz reconoce la solidaridad de Tamaulipas

El Gobierno de Tamaulipas dispuso de una aeronave y personal especializado para sumarse a las labores de auxilio en Veracruz.

Nuevo León brinda apoyo a damnificados de Hidalgo

Nuevo León envío un Black Hawk con tres toneladas de víveres y una aeronave de Protección Civil con rescatistas.

En México, 34% de los estudiantes ya usa Inteligencia Artificial para aprender inglés

México se posiciona entre los países con mayor adopción temprana de IA educativa en la región