La Sociedad Mexicana de Salud Pública (SMSP) avala los protocolos de operación de las cadenas de exhibición cinematográfica de nuestro país

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el fin de que el público de los cines tenga la seguridad de que las salas son lugares seguros, la CANACINE solicitó a la SMSP que revisara y, en su caso, avalara los protocolos de operación de los cines durante la pandemia. Derivado de lo anterior, la SMSP avaló dichas medidas y emitió las infografías que se adjuntan en este boletín y que serán difundidas en las redes sociales de la Sociedad.

Según la información analizada, la SMSP considera que la naturaleza y características de los cines (distancia entre butacas y filas, inclinación tipo “estadio”, así como el hecho de que los clientes se mantengan en silencio – evitando dispersión de saliva -, sentados en un mismo lugar la mayor parte del tiempo y viendo siempre en una misma dirección) hace que el riesgo de contagio sea bajo.

Al respecto, la SMSP tomó como evidencia la investigación publicada recientemente por la Dra. Morawska del International Laboratory of Air Quality and Health, de la Queensland University of Technology, en Australia, en la que concluye que en una actividad en la que la gente habla (como en un restaurante) se emiten 14 veces más gotículas de saliva, que en una actividad en la que la gente permanece callada y en reposo (como en un cine). Asimismo, en una actividad en la que la gente canta o grita (como en un concierto o en un servicio religioso) se emiten 90 veces más gotículas de saliva que en un cine.

Adicionalmente a que las características inherentes al cine lo hacen un espacio de bajo de riesgo de contagio, la SMSP determinó que los protocolos de nueva normalidad que los cines han implementado reducen aún más el riesgo de contagio. Entre las medidas implementadas destacan:

Distanciamiento físico al interior de la sala. Se trabajará con aforos reducidos lo cual permitirá que los asistentes se distribuyan por pares sin nadie a los costados, ni adelante, ni detrás.

Uso obligatorio de cubrebocas para colaboradores y clientes.

Sistemas de ventilación y aire acondicionado que permiten cambiar la totalidad del aire de las salas cuatro veces por hora, o cada 15 minutos, el doble de lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud para espacios no quirúrgicos.

Sanititzación profunda de instalaciones y salas entre funciones.

Es por todas estas razones que los cines son lugares seguros de bajo riesgo de contagio. Lo anterior se confirma con estudios que muestran que no hay un solo caso documentado de contagio en cines en el mundo, no obstante que hubo países que nunca cerraron las salas de cine durante la contingencia, como sí los hay para muchas industrias, actividades y servicios.
AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Bodas del Renacimiento Maya”: Yucatán celebrará matrimonios gratuitos

Las "Bodas del Renacimiento Maya 2025" se celebrarán el sábado 29 de noviembre, a las 19: 00 horas, en el recinto ferial de Xmatkuil.

Ordena Donald Trump cortar toda diplomacia con Venezuela y evalúa fase militar dos

Trump declaró recientemente que está considerando una “fase dos” de operaciones militares en el Caribe. Tras el control del tráfico marítimo, el gobierno estadounidense estudia la posibilidad de expandir las acciones a tierra y ampliar la ofensiva contra los cárteles de drogas.

Oriente Medio aún es zona de guerra desde que Hamás atacó a Israel

La ofensiva desató una respuesta militar de Israel de una magnitud sin precedentes, que transformó no solo la Franja de Gaza, sino el equilibrio político y estratégico de toda la región.

Oxxo y Gobierno de Tabasco firman convenio a favor de las mujeres

Se habilitará a más de 300 tiendas Oxxo en el estado como ‘Refugios Seguros’ para mujeres en situaciones de riesgo o violencia de género.