La senadora Cecilia Sánchez también pidió que se promueva la cultura de la denuncia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Cecilia Sánchez García pidió al gobierno de Campeche que refuerce las acciones para inhibir el incremento de delitos como el feminicidio, homicidio culposo, extorsión, robo en sus diversas modalidades y otros, a través de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana de la entidad y en coordinación con la Fiscalía General del estado.

En un punto de acuerdo, que inscribió en la Gaceta de la Comisión Permanente del pasado 11 de enero, la legisladora de Morena exhortó al gobierno de ese estado a que promueva la cultura de la denuncia por medio de campañas publicitarias, a fin de incentivar la confianza de los ciudadanos hacia sus autoridades.

Refirió que, entre enero y febrero de 2022, los delitos del fuero común, al igual que los de alto impacto, tuvieron un repunte en Campeche en comparación con el año anterior, pues los homicidios dolosos subieron 33.33 por ciento; los feminicidios, 200 por ciento; y los homicidios culposos, 63.64 por ciento.

Agregó que el robo en su agravante de violencia pasó de 36 víctimas a 158 casos, lo que representa un aumento de 338.89 por ciento. Respecto a las variantes de robo de autos pasó de 52 casos a 73; las denuncias por robo a negocio y casa habitación pasaron de 28 a 131 y de 29 a 210 carpetas de investigación, respectivamente.

La senadora Cecilia Sánchez planteó que la inseguridad es uno de los problemas que se están acrecentando en Campeche, por lo que algunas pobladoras manifiestan sentirse intranquilas al caminar solas por las calles de la ciudad.

Incluso, dijo, sienten la ausencia de la policía y las autoridades, ya que cuando llaman a los cuerpos de seguridad, estos llegan 30 minutos o una hora después o, en otros casos, no se presentan para atender el llamado de la ciudadanía.

De acuerdo con cifras oficiales de la Plataforma de Incidencia Delictiva y del Observatorio Nacional Ciudadano, se incrementaron los delitos durante el año pasado en Campeche.

Además, entre los municipios con mayores incidencias está Campeche, con 331 delitos con carpetas de investigación: 195 en el Carmen, Escárcega registró 89, 29 en Calkiní, 26 en Champotón, 18 en Candelaria y Hopelchén cuantificó 12.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Disfruta de una maratón de cine mexicano en el Metro este 15 de agosto

Maratón gratuita por el Día del Cine Mexicano en la Estación PROCINE del Metro. Se proyectarán cortometrajes y largometrajes que celebran la diversidad de narrativas nacionales el 15 de agosto de 2025 a partir de las 12:00 horas.

Sader y Chapingo unen fuerzas contra el gusano barrenador

Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.

Se ha institucionalizado la violencia en infancias y adolescencias: Antonio Tinoco Álvarez

Al hacer la presentación del documento, el ombudsperson Marco Antonio Tinoco Álvarez, dijo que para abordar este tema se requiere de sensibilidad, empatía y vocación de servicio, pues en los casos de violación de los derechos humanos de las infancias, de cada 4 casos, uno se resuelve por convenio, lo que invisibiliza totalmente a niñas. Niños y adolescentes, lo que institucionaliza la violencia.

Clara Brugada destaca la importancia de la Cineteca como acceso democrático a la cultura

La celebración del Día del Cine Mexicano en la Cineteca Nacional destaca su papel en la revolución cultural. Clara Brugada y Claudia Sheinbaum resaltan la importancia de democratizar el acceso al cine como un bien cultural y social en el país.