La SEMOVI amplía plazo para la revista vehicular 2024 en la CDMX

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) ha anunciado una ampliación en el proceso de la Revista Vehicular 2024, aplicable a las unidades que prestan el servicio de Transporte Público Colectivo en las modalidades de Corredores y Servicio Zonal en la Ciudad de México.

Según el aviso publicado hoy en la Gaceta Oficial, los operadores interesados en realizar este trámite podrán solicitar una cita de presentación hasta el 15 de noviembre. Posteriormente, podrán asistir a la inspección físico-mecánica hasta el 16 de noviembre.

Este procedimiento anual tiene como objetivo asegurar que las unidades que operan regularmente cumplan con los rigurosos estándares de seguridad y funcionamiento, garantizando así la protección y el bienestar de los usuarios del transporte público.

Para más detalles, el aviso completo está disponible en el siguiente enlace: Gaceta Oficial.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sectur: el Manzanillo Open 2025 refrenda a Colima como un destino de hospitalidad, desarrollo y excelencia

Desde la Secretaría de Turismo se presentó el Manzanillo Open 2025, torneo internacional de tenis que fortalecerá la promoción turística y deportiva de Colima, reafirmando al estado como un destino de hospitalidad, desarrollo y excelencia. Se destacó que el turismo deportivo es un motor de desarrollo que impulsa la Prosperidad Compartida, al promover la economía local y fortalecer el tejido social

Maru Campos y Luisa Alcalde ‘chocan’ por acusaciones de corrupción

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, advirtió a la dirigente morenista que se prepare, pues la denunciará por daño moral.

Cinegro Fest 2025 recorrerá Guerrero para celebrar el cine hecho desde el sur

Cinegro Fest 2025 recorrerá Guerrero con funciones gratuitas, talleres y encuentros que celebran el cine comunitario del sur de México como una herramienta de memoria, autogestión y resistencia cultural.

Minería y realidad virtual: el entrenamiento del futuro ya es una realidad

La realidad virtual se ha convertido en una herramienta clave en la minería para entrenar a los operadores en un entorno seguro y realista, al reducir el tiempo perdido por lesiones en un 43%. Zulma Herrera, socia y CEO de Mynotauro Co., destaca que esta tecnología permite a los trabajadores experimentar situaciones de alto riesgo, cometer errores y aprender sin poner en peligro vidas ni detener la producción.