La SEG y el Conservatorio de Música de Celaya suman esfuerzos en el programa estatal “Territorios de Aprendizaje”

Fecha:

CELAYA, GUANAJUATO.- En el marco del programa estatal Territorios de Aprendizaje, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través de la Delegación Regional de Educación V, firmó un acuerdo de colaboración con el Conservatorio de Música de Celaya, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de la educación artística en escuelas públicas y privadas del estado.

El acto protocolario se llevó a cabo con la participación de 26 alumnas y alumnos de la Escuela Primaria Morelos, quienes fueron testigos del convenio que abre la puerta a una nueva experiencia formativa para estudiantes de nivel básico.

La directora del Conservatorio, Aurora Cárdenas Ávila, dio la bienvenida a los asistentes, destacando la amplia trayectoria de la institución como formadora de talentos musicales. “Actualmente recibimos a estudiantes de 28 municipios y de 16 estados del país, desde Sonora hasta Quintana Roo. Buscamos ser un semillero para las nuevas generaciones”, expresó.

Por su parte, el delegado regional de educación, Rito Vargas Varela, celebró el acuerdo señalando que “este territorio de aprendizaje permitirá que más niñas y niños tengan acceso a una experiencia educativa distinta, que complementa lo aprendido en el aula con el arte, la cultura y el juego”.

El convenio contempla la realización de visitas guiadas una vez al mes por las instalaciones del Conservatorio y sus 15 subsedes ubicadas en colonias, barrios y comunidades. Los grupos, integrados por 15 a 25 estudiantes de preescolar, primaria o secundaria, participarán en actividades lúdicas al finalizar los recorridos, favoreciendo el aprendizaje a través de experiencias vivenciales.

Durante el evento, la señora Patricia Cázares Hernández, madre de familia, agradeció emotivamente esta iniciativa: “Gracias por permitir que nuestras hijas e hijos vivan experiencias que los ayuden a superar sus propias barreras de aprendizaje y crecer entre el arte, la cultura y el conocimiento”.

Con acciones como esta, la SEG continúa fortaleciendo su compromiso con una educación incluyente, significativa y vinculada con el entorno cultural de cada comunidad.
AM.X/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.