La SEDUC busca fortalecer la lengua y cultura Mayas en colaboración con la Asociación AtentaMente

Fecha:

CAMPECHE.— La Secretaría de Educación del Estado de Campeche (SEDUC) estrecha alianzas con organizaciones que busquen el fortalecimiento de la lengua y cultura Maya desde el sector educativo, por lo tanto, se realizó la presentación del programa “Maya-Socioemocional”, impulsado por la asociación AtentaMente en colaboración con docentes campechanos.

Po lo tanto, se llevó a cabo una reunión virtual entre el secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz e integrantes de dicha organización, el director Académico y de Investigación de AtentaMente, Leandro Chernicoff Minsberg, en donde se informó que derivado del curso “Educar para el Bienestar”, dirigido a docentes de Educación Preescolaren Campeche, surgió la idea de diseñar una estrategia para fortalecer la lengua y cultura maya, por lo cual, con el apoyo de la SEDUC a través de sus docentes, se generó el programa “Maya-Socioemocional”.

También, se mencionó que “Maya socioemocional” es un programa de actualización e implementación sobre el manejo de las emociones desde la lengua, cultura y cosmovisión mayas que va dirigido, en un primer acercamiento, a personal docente y directivo que formó parte del curso, así como a sus estudiantes y familias, pero que se busca tenga un mayor alcance y llegue a más maestras y maestros en la entidad.

Este programa está basado en el libro Psiconautas del cual surgen los materiales que consisten en: 10 webinars para reflexionar sobre las actividades a realizar bajo un aspecto teórico alineado a la Nueva Escuela Mexicana como la interculturalidad, diversidad y tradiciones mayas; 10 cuentos y animaciones en español y maya; así como 10 actividades didácticas para implementar con los alumnos.

Por su parte, el titular de la SEDUC felicitó a la asociación AtentaMente por impulsar estas iniciativas que representan un gran esfuerzo por cuidar el aspecto socioemocional en las niñas, niños y jóvenes pero además, coadyuva a preservar nuestra cultura maya. En este sentido expresó su respaldo para la implementación de este programa que fue diseñado también por dos docentes campechanos de Educación Indígena.

Te recomendamos:

Conoce la cartelera del Carnaval de Campeche 2023

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Productores agrícolas posponen reunión con diputados federales

Encuentro aplazado y búsqueda de nueva fecha

Confirma Órgano de Administración Judicial indemnización a casi 800 jueces y magistrados

CIUDAD DE MÉXICO.- El Órgano de Administración Judicial (OAJ)...

Se tiene asegurado el pago de aguinaldos para trabajadores del Estado: Rocha Moya

El Gobierno de Sinaloa ha realizado un manejo eficiente, transparente y escrupuloso del recurso público para poder cumplir con este pago.

Impide Lenia Batres la reactivación del Fondo para Atención a Víctimas

Lenia Batres pretende 'bajarle precio a la vida', acusan