La Secretaría de Salud reportó sólo 2 muertes en 24 horas por COVID-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Hasta este lunes De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, en las últimas 24 horas, se reportaron 281 infecciones confirmadas y sólo dos nuevas defunciones, una cifra histórica desde el inicio de la pandemia en el país. México 5 millones 723 mil 214 casos confirmados de COVID-19 y 323 mil 727 muertes a causa del virus.

En tanto, también se registraron un total de 5 mil 844 casos activos del virus, donde Baja California Sur, Aguascalientes, Ciudad de México, Colima, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Baja California, Yucatán y Sinaloa son los estados con una mayor tasa.

Por otro lado, las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí.

En conjunto, estos estados conforman más de dos tercios (el 66 por ciento) de todos los casos acumulados registrados en el país.

La red hospitalaria registró una reducción del 98 por ciento en la ocupación con relación al punto más alto de la epidemia en enero de 2021.

En las últimas 24 horas la demanda de camas generales bajó un punto porcentual para ubicarse en cuatro por ciento, mientras que la de camas con ventilador mecánico aumentó un punto para situarse en tres por ciento.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.