La Secretaría de Salud reportó 419 muertes por COVID-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud reportó que este jueves 22 de julio se confirmaron 16 mil 244 nuevos casos de Covid-19, así como 419 muertes por este virus.

De acuerdo con el comunicado técnico diario, ya son 2 millones 709 mil 739 casos acumulados de COVID-19 desde el inicio de la pandemia en México, así como 237 mil 626 muertes.

Las diez regiones con el mayor número de incidencia de la enfermedad son Ciudad de México con 31 mil 548 casos activos, Estado de México con 9 mil 312 , Jalisco con 5 mil 034 casos, Nuevo León con 4 mil 453, Sinaloa 4 mil 287, Veracruz 3 mil 924, Quintana Roo con 3 mil 037, Tabasco con 2 mil 716, Guerrero con 2 mil 495 y Sonora con 2 mil 356.

Estos estados suman más de dos tercios de todos los contagios de SARS-CoV-2 registrados en la República Mexicana. Y cada entidad ha implementado protocolos para evitar el aumento de nuevos casos.

Mientras que los estados que acumulan más muertes son Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Puebla, Guanajuato, Veracruz, Nuevo León, Baja California, Chihuahua y Sonora.

Por ello, ante la tercera ola de contagios de COVID-19 en nuestro país, las autoridades sanitarias han hecho constantes llamados para extremar precauciones y mantener todos los protocolos sanitarios.

El último informe de la Secretaría de Salud señala que ya son 56 millones 872 mil 930 personas vacunadas contra este virus. Es decir, el 44 por ciento de la población adulta mexicana ya cuenta, por lo menos, con una dosis de la vacuna.

No obstante, las autoridades han hecho llamados tanto a nivel Federal como estatal a aplicarse el antígeno para reducir la curva de contagios.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Museo Panteón de San Fernando se llena de vida con Gatotitlán Otoño 2025

El Museo Panteón de San Fernando albergará Gatotitlán Otoño 2025, festival que promueve el bienestar animal con actividades artísticas, campañas veterinarias, ofrendas y acciones comunitarias en favor de los gatos y animales de compañía.

Cartel cubano de cine llega a la Cineteca con una muestra histórica

La Cineteca Nacional exhibe Cartel Cubano de Cine Arte nuevo para una revolución diferente, una muestra con 15 carteles que reflejan la identidad, el arte y la historia del cine cubano.

Guillermo del Toro convierte a Frankenstein en un reflejo de su propia vida: “Gran parte de la película es autobiográfica para mí”

La nueva versión del clásico explora la influencia de la autora, Mary Shelley, y la historia personal del director en una lectura contemporánea del mito

La saga James Bond cierra la puerta a un agente 007 veinteañero: la madurez manda en el casting

Debbie McWilliams, la histórica directora de casting, explicó que la experiencia y la fortaleza mental son claves para encarnar al espía, dejando claro que el próximo James Bond no será un rostro demasiado joven