La Secretaría de Salud reportan 749 nuevos contagios y 43 muertes por COVID-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, en las últimas 24 horas, se reportaron 749 infecciones confirmadas y 43 nuevas defunciones. Hasta este domingo suman en México 5 millones 634 mil 829 casos confirmados de COVID-19 y 322 mil 092 muertes a causa del virus.

También se registraron un total de 4 mil 931 casos activos del virus, donde Baja California Sur, Ciudad de México, Aguascalientes, Colima, San Luis Potosí, Quintana Roo, Nayarit, Sinaloa, Baja California y Yucatán son los estados con una mayor tasa.

Por otro lado, las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí.

En conjunto, estos estados conforman más de dos tercios (el 66 por ciento) de todos los casos acumulados registrados en el país.

A nivel nacional, la red hospitalaria registra reducción de 98 por ciento en la ocupación con relación al punto más alto de la epidemia en enero de 2021. En las últimas 24 horas, la demanda de camas generales y con ventilador mecánico se mantuvo sin cambios para ubicarse en cuatro y tres por ciento, respectivamente.

La semana epidemiológica que se analiza disminuyó 17 por ciento el número de contagios estimados.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos