La Secretaría de Salud registró en las últimas 24 horas 2 mil 766 casos y 103 muertes por COVID-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud informó este miércoles que en las últimas 24 horas, el país registró 2 mil 766 contagios y 103 defunciones por coronavirus SARS-CoV-2. México suma 5 millones 657 mil 77 casos y 322 mil 948 muertes por COVID-19.

Con estos datos, México es el vigésimo país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más decesos, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

El pasado 10 de febrero, el país reportó 927 decesos, la cifra más alta durante la actual cuarta ola, impulsada por la variante ómicron desde diciembre.

Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, el país puede rozar los 460 mil fallecimientos y estiman que México acumula en realidad 5 millones 935 mil 727 contagios.

De los contagios confirmados, hay 8 mil 997 casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 0,1 % del total.

Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 4 millones 955 mil 801 personas.

La ocupación media de camas generales en hospitales mexicanos se sitúa en un 6 % y la de terapia intensiva en un 4 % con un descenso de un punto porcentual en ambos casos respecto al sábado.

El martes Hugo López Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, aseguró que México tiene “un remanso en el curso de la epidemia y suma nueve semanas consecutivas, en donde ha estado descendiendo, disminuyendo cada vez más la cantidad de personas que enferman”.

Además, dijo que a la baja también están las personas que estaban enfermas en los hospitales o que ingresan “cada vez son menos y están ya prácticamente vacías las unidades covid-19 de los hospitales”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras