La Secretaría de Salud registra 3,319 nuevos casos y 198 muertes por COVID-19 en 24 horas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, en las últimas 24 horas, se reportaron 3 mil 319 infecciones confirmadas y 198 nuevas defunciones. Hasta este miércoles suman en México 3 millones 940 mil 401 casos confirmados de COVID-19 y 298 mil 359 muertes.

También se registraron un total de 17 mil 931 casos activos del virus, dondeBaja California Sur, Baja California, Chihuahua, Sonora, Aguascalientes, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, San Luis Potosí y Durango son los estados con una mayor tasa.

Por otro lado, las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí.

En conjunto, estos estados conforman más de dos tercios (el 66 por ciento) de todos los casos acumulados registrados en el país.

Hasta las 17:00 horas de este miércoles se habían aplicado 392 mil 345 dosis de la vacuna contra el COVID-19, anunció la Secretaría de Salud (SSa) en su más reciente parte. En total, México ha aplicado 147 millones 489 mil 369 dosis de la vacuna anticovid.

Las personas con esquema completo suman 77 millones 442 mil 675, lo que representa el 88% del total. Mientras que 9 millones 458 mil 832 personas cuentan con nuevo esquema de vacunación, lo que es el 12%. En total, 81 millones 901 mil 507 mexicanos han sido inmunizados.

El 88 por ciento de la población de 18 años o más cuenta con por lo menos una dosis de la vacuna contra el COVID-19. Ciudad de México, Querétaro y Quintana Roo son las entidades con mayor porcentaje de vacunación, todas por encima del 98 por ciento.

El total de vacunas que son reportadas como perdidas son 96 mil 540 dosis. Mientras que la entidad con menor porcentaje de vacunación es Chiapas, con un 65 por ciento; le siguen Guerrero y Oaxaca, ambas con 74%.

A México han arribado 195 millones 739 mil 625 dosis de la vacuna contra el COVID-19 desde el 23 de diciembre de 2020. La mayoría de las vacunas recibidas pertenecen a AstraZeneca, con 86 millones 542 mil 600 dosis; seguido de Pfizer, con 48 millones 645 mil 285 unidades.

El programa de vacunación es completamente gratuito y los interesados pueden registrarse en el portal Mi Vacuna. En la actualidad, el Plan Nacional de Vacunación aplica dosis de refuerzo a las personas de la tercera edad y continuará con los docentes.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

La SECTEI y la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl iniciaron talleres para promover el aprendizaje del náhuatl en la Ciudad de México, fortaleciendo su enseñanza, preservación e integración en espacios educativos y comunitarios.

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

La película está demasiado interesada en la brutalidad del totalitarismo como para explorar plenamente el gran tema de Orwell: su siniestra irrealidad.