La Secretaría de Cultura de Guanajuato presenta el programa Mujeres en la música

Fecha:

LEÓN, GUANAJUATO.- Como parte de las actividades conmemorativas por el Día Internacional de la Mujer, Ana Cervantes, la OSUG bajo la dirección de la maestra Grace Echauri como directora huésped, y con la participación de la destacada pianista Daniela Liebman como solista, así como Olivia Gorra y Guadalupe Paz presentan una serie de conciertos que rinden homenaje al talento y legado de las mujeres en la música.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Cultura de Guanajuato presenta una serie de conciertos que rinden homenaje al talento y legado de las mujeres en la música. Estas presentaciones, que tendrán lugar en el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña y el Auditorio Mateo Herrera, reunirán a destacadas intérpretes y compositoras en una programación especial que celebra la diversidad y riqueza del arte musical femenino.

La pianista Ana Cervantes ofrecerá un recital titulado “Vocación verdadera: Creación de mujeres”, en el que interpretará piezas de compositoras como Fanny Mendelssohn-Hensel, Rain Worthington, Silvia Berg, Alba Potes, Alex Shapiro, Marcela Rodríguez, Hilary Tann y Gabriela Ortiz. Ana Cervantes, reconocida por su maestría interpretativa y su dedicación a la promoción de la música compuesta por mujeres, brindará este concierto en el Auditorio Mateo Herrera el viernes 7 de marzo a las 19:00 horas, los boletos tienen un costo de $120.

La segunda presentación estará a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, bajo la dirección de la maestra Grace Echauri como directora huésped, y con la participación de la destacada pianista Daniela Liebman como solista. Este concierto, conformado en su totalidad por obras de mujeres compositoras, incluirá la Obertura en Do mayor de Fanny Mendelssohn, el Concierto para piano Op. 7 en La menor de Clara Wieck Schumann, La víspera de Ana Lara y Marfil de Gina Enríquez. Se llevará a cabo el viernes 7 de marzo a las 20:00 horas en la Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña. Los boletos tienen un costo de $210, $200, $170, $150, $130 y $80.

El sábado 8 de marzo a las 19:00 horas, el escenario de la Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña recibirá a la soprano Olivia Gorra y la mezzosoprano Guadalupe Paz en una gala operística en la que, acompañadas por el pianista Sergio Vázquez, interpretarán arias y duetos de Georges Bizet, Gioachino Rossini y Camille Saint-Saëns.

Además, rendirán homenaje a compositoras como Cécile Chaminade, Consuelo Velázquez y María Grever. Este evento es una celebración del talento femenino en el arte lírico y una ocasión única para disfrutar de dos de las voces más destacadas de la ópera mexicana. Los boletos tienen un costo de $210, $200, $170, $150, $130 y $80.

Con estos eventos, la Secretaría de Cultura de Guanajuato reafirma su compromiso con la difusión del talento femenino en la música y la celebración del arte como un espacio de igualdad y expresión. Invitamos al público a ser parte de esta programación especial, que busca honrar y reconocer el papel de las mujeres en la música a través de interpretaciones magistrales y repertorios significativos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puebla es ejemplo nacional en el impulso comunitario a la industria zapatera

El gobernador Alejandro Armenta afirmó que durante los próximos seis años las y los fabricantes de zapato tendrán certeza y seguridad. “Después de 50 años sin ser tomados en cuenta, actualmente las y los productores son reconocidos”: presidente de la cooperativa de calzado en Tehuacán, Isael Nájera.

“Grieta“ en Puente de La Concordia ya se encuentra “completamente cubierta”

Durante la noche del martes y la madrugada miércoles se realizaron trabajos de excavación y el vaciado de tepetate con agua para el taponamiento de grietas.

Michoacán se Vive: Sectur invita a redescubrir el estado con su agenda turística de octubre a diciembre

Josefina Rodríguez Zamora destacó la importancia de posicionar a Michoacán como un destino cultural y turístico único, cuyas tradiciones conquistan a visitantes nacionales e internacionales. Roberto Monroy García subrayó que la temporada octubre–diciembre es la más importante del calendario turístico estatal, pues fortalece la identidad, impulsa la economía y consolida al estado como un destino de primer nivel. La programación completa de Michoacán se Vive. Temporada octubre – diciembre 2025” puede consultarse en Visit Michoacán

Anuncian nuevo vuelo a Puerto Vallarta

El vuelo Atlanta – Puerto Vallarta, de Frontier, tendrá una frecuencia semanal en aeronave Airbus A321 con capacidad para 240 pasajeros.