jueves, abril 10, 2025

La SCT se burla de ejidatarios de San Mateo Atenco

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 25 de agosto (AlmomentoMX).- Ejidatarios de San Mateo Atenco, manifestaron que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se trata de burlar de ellos al pretender pagarles solo 800 mil pesos de los 50 millones que se les adeuda por sus terrenos que les fueron arrebatados para la construcción del Tren Interurbano México-Toluca. De igual manera anunciaron que marcharan hacia Los Pinos este próximo lunes.

De acuerdo con testimonio de los afectados, existen dos sujetos que se presentan como los representantes de la empresa liberadora de terrenos, quienes negocian directamente con los poseedores de los terrenos, establecen precios muy por debajo de lo que realmente cuestan las tierras, y todavía cobran “comisión” para que esas liquidaciones salgan y se entreguen.

Indicaron que les piden firmar un documento donde dicen que recibieron 2 millones de pesos por sus tierras, pero en realidad solo les entregan un millón y el otro se lo quedan ellos.

En ese sentido, indicaron se está pagando a personas que ni siquiera son ejidatarios de San Mateo Atenco y por lo tanto no tienen terrenos afectados, pero simplemente lo hacen como una maniobra para ellos sacar y quedarse con más dinero. “Les sacan un pago de 2 millones de pesos y ellos se quedan hasta con la mitad, varios han aceptado y se prestan para esa maniobra porque lo que reciban es ganancia, ellos ni siquiera pusieron tierras para el proyecto”, señalaron.

Aseguraron que a los verdaderos poseedores de tierras del Ejido de San Mateo Atenco no se les ha liquidado, mientras que a otros que solamente son familiares o amigos de los que ya recibieron dinero, se les están entregando cantidades millonarias solamente por firmar documentos a favor de los “liberadores”.

Señalaron al supuesto “Capitán” Ramón García Guevara, quien dice ser miembro del Estado Mayor de Guardias Presidenciales, y a su hermano, Manuel García Guevara, quien se dice representar a la empresa constructora del Tren Interurbano, como los que realizan “oscuras negociaciones” con los ejidatarios, a quienes, en todos los casos, cobran del 4 al 10 por ciento como “comisión” por las liberaciones liquidadas.

Relataron que el primer factor con el que “juegan” los presuntos liberadores es el precio mismo de la tierra, pues establecen un precio base de mil 500 pesos por metro cuadrado, cuando en realidad, de acuerdo con un avalúo independiente realizado por un especialista certificado, al que identificaron como ingeniero agrónomo Antonio Ortega, quien cuenta con certificación oficial, hace dos años se estableció un precio mínimo de 4 mil 300 pesos por metro cuadrado.

Estas y otras irregularidades son las que los ejidatarios de San Mateo Atenco pretenden hacer saber al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y demandar que la autoridad intervenga, detenga esas irregularidades y sancione a los presuntos responsables. “Es un gran fraude el que se está cometiendo en torno a la construcción del Tren Interurbano, y a lo mejor el Presidente ni lo sabe, al rato que le digan que el tren costó tres o cuatro veces más, nadie le va a decir que aumentó el precio por todo lo que se robaron”, concluyeron los afectados.

En conferencia de prensa, Carlos Alcántara Alcántara, uno de los 180 ejidatarios afectados, indicó que el hartazgo ante las falsas promesas de pago por parte de la SCT los orilló a tomar la decisión de acudir a la Ciudad de México, en busca de una solución por parte del ejecutivo nacional.

“No nos han cumplido las promesas, hemos sido demasiado pacientes con ellos pero toda paciencia tiene un límite, vamos por todo hoy”, afirmó el ejidatario afectado.

De acuerdo con los inconformes, son alrededor de diez hectáreas de terreno las que les fueron despojadas, propiedades que con anterioridad utilizaban para la agricultura, motivo por el cual buscan el pago conforme a lo marca la ley agraria.

En la marcha que dará inicio el próximo lunes al filo de las 10:00 de la mañana sobre la avenida Solidaridad Las Torres, en inmediaciones del municipio de San Mateo Atenco, se estima la participación de aproximadamente 150 personas, entre ellas adultos de la tercera edad, por lo que estiman su llegada a la Ciudad de México el día martes, además de que optarán por no invitar a ejidatarios de otros municipios a sumarse a esta movilización, pues “el problema está en San Mateo”.

“Vamos para informarle al presidente, todo lo sucedido, toda la corrupción y toda la mala construcción de la que está hecho el tren, nos hemos detenido por varias razones, pero hoy sí vamos a romper el silencio y no nos vamos a regresar hasta no platicar con el presidente Enrique Peña”, agregó Carlos Alcántara.

En ese sentido, los ejidatarios afectados indicaron que en estos momentos dichas obras se encuentran suspendidas por razones que ellos desconocen; sin embargo, agregaron que no permitirán que sean retomadas hasta que no reciban el pago en su totalidad de sus terrenos.

A varias semanas de haber solicitado a la catedrática Susana Bianconi el desarrollo de un proyecto de un jardín lineal en inmediaciones de San Mateo Atenco, indicaron que los planes se encuentran suspendidos momentáneamente debido a la temporada de lluvias, no obstante continuarán con dicha planificación una vez que estas culminen, asegurando que se realizarán cargo de los gastos correspondientes de los estudios topográficos solicitados por la arquitecta.

Finalmente indicaron que en una parte de los terrenos que están en disputa, “ya sembramos árboles, ya nivelamos y ahí vamos, ya le metimos tierra fértil, lo demás hay que estarlo limpiando y trabajando”.

Ejidatarios del municipio de San Mateo Atenco, denunciaron presuntos abusos y engaños por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y acusaron que no les han pagado los terrenos aledaños a la obra del Tren Interurbano México-Toluca, mismos que prácticamente les han sido despojados.

De acuerdo con Carlos Alcántara Alcántara, ejidatario afectado, alrededor de 70 ejidatarios aceptaron un pago parcial; sin embargo, aproximadamente 80 no aceptaron dicha remuneración debido a que era muy baja.

Los inconformes anunciaron realizarán la cancelación simbólica de la obra del Tren Interurbano México-Toluca durante este martes en el municipio de Zinacantepec, y a partir del día miércoles, plantarán un campamento de manera permanente hasta que autoridades federales les finiquiten su dinero.

En conferencia de prensa anunciaron son entre nueve y diez hectáreas las afectadas, mismas que con anterioridad utilizaban para sembrar maíz; sin embargo, hoy día “ya no son para el fin que teníamos, ya no sirven”, manifestó Carlos Alcántara.

“Dicen que ya no nos van a pagar, entonces decidimos nosotros por cuenta propia a sembrar árboles frutales en nuestras parcelas, podemos sembrar otro tipo de cosas, pero no se podría muy bien porque las inundaciones nos afectan mucho y es tierra tepetate que ya no es fértil”.

De acuerdo con los ejidatarios inconformes, ya pasaron aproximadamente cuatro años desde que sus terrenos fueron supuestamente “invadidos” por la SCT y la empresa constructora sin recibir respuesta.

AM.MX/fm

¡GRAN DESCUBRIMIENTO! Astrónomos el Observatorio de Leiden detectan oxígeno en galaxia de hace 13.4 mil millones de años

De acuerdo con Cadena Política, la luz proveniente de este cumulo ha tardado 13.4 mil millones de años en llegar a la Tierra, lo que significa que estamos observando un objeto tal como era cuando el universo tenía menos de 300 millones de años, apenas el 2% de su edad actual.

Artículos relacionados