La SCJN da la Bienvenida a Lenia Batres Guadarrama como Quinta Ministra

Fecha:

Ciudad de México.-  En una destacada Sesión Pública Solemne, la Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Norma Lucía Piña Hernández, entregó la toga magisterial, la credencial y el distintivo correspondiente a la nueva ministra Lenia Batres Guadarrama. Este nombramiento marca un hito, ya que por primera vez, el Tribunal Pleno contará con la participación de cinco ministras.

La entrega simbólica de la toga, realizada en presencia de los plenos de la Corte, el CJF y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, fue descrita por la Ministra Presidenta como la entrega de “esta prenda representativa de la Alta Investidura que el Estado Mexicano le ha conferido como integrante de este Tribunal Constitucional”.

La Ministra Yasmín Esquivel Mossa, quien pronunció el discurso de bienvenida a petición de la Ministra Batres Guadarrama, elogió sus ideales y su eficaz acción, asegurando que aportará y enriquecerá los debates y proyectos del Tribunal. Destacó la diversidad de visiones presentes en la Corte y resaltó el compromiso compartido de fortalecer el Estado de Derecho y el respeto a la Constitución.

Esquivel Mossa subrayó que las visiones diversas son esenciales para enriquecer la impartición de justicia, ya que las deliberaciones del Tribunal Pleno se nutren de las individualidades y particularidades de quienes lo conforman. En este contexto, destacó la visión social nutrida de la Ministra Batres Guadarrama, derivada de su experiencia y desempeño en el servicio público.

La Ministra Lenia Batres Guadarrama expresó su compromiso con la equidad de género, la igualdad y la universalidad de los derechos humanos. Enfatizó que su nombramiento contribuye a la paridad y representa la llegada de visiones distintas a las predominantes en la Corte. Además, señaló la importancia de construir una democracia real que atienda las necesidades de diversas comunidades, incluyendo personas indígenas, afromexicanas, con discapacidad, y de la comunidad LGBTTTIQ+.

Como parte de la sesión solemne, el Pleno del Alto Tribunal Constitucional aprobó en votación económica la adscripción de la Ministra Lenia Batres Guadarrama a la Segunda Sala. Este histórico nombramiento destaca el compromiso continuo de la SCJN con la diversidad y la inclusión en la impartición de justicia en México.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca, aliado estratégico del segundo piso de la transformación: Salomón Jara

“En este su primer año, le decimos a la presidenta Claudia Sheinbaum: ¡Cuente con Oaxaca!", aseguró el gobernador Salomón Jara.

Todo un éxito la FILUNI 2025 con 43 mil asistentes

Más de 40 mil personas acudieron a la Feria...

México ya suma 76 millones de gamers: Movistar impulsa el gaming a través de eSports y experiencias inmersivas

En el marco del Día del Gamer, Movistar refuerza su compromiso con ofrecer entretenimiento a través de experiencias únicas, centrando sus esfuerzos en incentiva una industria en crecimiento y a los jugadores mexicanos.

César Cravioto entrega informe de Clara Brugada ante el Congreso capitalino

El Primer Informe de Gobierno de la Ciudad de México destaca avances y desafíos en la administración pública. La Jefa de Gobierno presentará su informe el 12 de octubre, mientras el Congreso aprueba un calendario legislativo con sesiones solemnes.