La RIVM de la Ciudad de México nominada para los Premios WSIS 2024 por su innovación en la lucha contra la violencia de género

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES) de la Ciudad de México se enorgullece en anunciar que la Red de Información de Violencia contra las Mujeres (RIVM) ha sido seleccionada como uno de los 20 proyectos nominados para los prestigiosos Premios WSIS 2024 (World Summit on the Information Society Prizes). La RIVM competirá en la categoría de “El rol de los gobiernos en la promoción de tecnología para el desarrollo” en este evento internacional de renombre.

Los Premios WSIS, establecidos por la Organización de las Naciones Unidas, reconocen proyectos y actividades que aprovechan el poder de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para impulsar el desarrollo sostenible a nivel global. Desde su inicio, más de 300 mil proyectos de todo el mundo han sido presentados en este concurso.

La Red de Información de Violencia contra las Mujeres (RIVM) es una iniciativa desarrollada por SEMUJERES del Gobierno de la Ciudad de México. Esta plataforma innovadora recopila información detallada sobre incidentes de violencia contra las mujeres basada en razones de género, así como los servicios de atención que se les brinda. Funciona como una herramienta integral que permite el análisis del contexto, el historial de violencia y los indicadores de riesgo específicos para cada usuaria de los servicios de atención. Además, facilita la toma de decisiones y el diseño de planes de atención personalizados.

La RIVM integra datos de diversas dependencias de la Ciudad, incluyendo el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), Locatel, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, la Secretaría de Salud y la propia Secretaría de las Mujeres. Esta colaboración entre entidades gubernamentales permite la creación de expedientes únicos que contienen el historial de servicios recibidos, los incidentes de violencia registrados y la evaluación del nivel de riesgo en el que se encuentran las mujeres afectadas.

Los proyectos ganadores de los Premios WSIS 2024 se darán a conocer durante el Evento de Alto Nivel del Foro WSIS+20 que se celebrará el 28 de mayo en Ginebra, Suiza. La nominación de la RIVM destaca su destacado papel en la utilización de la tecnología para abordar una de las problemáticas sociales más apremiantes, y refleja el compromiso continuo de la Ciudad de México en la promoción de la igualdad de género y la erradicación de la violencia contra las mujeres.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recibe Claudia Sheinbaum a su homóloga de la República de Honduras, Xiomara Castro, en Palacio Nacional

Como parte de la Ceremonia Oficial de Bienvenida, que se realizó en el Patio de Honor de Palacio Nacional, se entonaron los himnos nacionales de México y Honduras, posterior a ello, se realizó la toma de la fotografía oficial del encuentro.

Papamóvil será utilizado como clínica para niños en Gaza

El vehículo, que todavía conserva el aspecto inconfundible de un papamóvil, fue rebautizado como el "vehículo de la esperanza".

El cielo lleno de satélites y lo que implica para el futuro

Las constelaciones de satélites transforman la conectividad global. Conoce cómo funcionan, por qué crecen tan rápido y qué polémicas generan

La violencia contra la mujer sigue siendo una herida abierta aseguró la concejal del PT en Coyoacán, Esther Rodríguez en el Día Internacional de...

Por lo anterior, exhortó al gobierno de la Alcaldía Coyoacán a implementar el Protocolo para la Prevención y Atención del Hostigamiento y Acoso Sexual recién aprobado en reunión de Concejo, en el mes de octubre.