Al contrario de cómo antes se creía, ver series o películas antes de acostarse, puede ser una actividad que beneficie la conciliación de un sueño de calidad. Obviamente, esto dependerá del contenido elegido, pues una serie o película de terror, suspenso o misterio no ayudará en absoluto a conseguir el tan anhelado sueño, ya que este tipo de categorías estimulan a la persona a pensar y la mantendrán en vigilia.
De acuerdo con un estudio realizado por BetWay Insider sobre los hábitos nocturnos, las películas y series de corte comedia ayudan a conciliar un buen sueño en un 87 % en comparación con otras categorías. Esto, obviamente, demuestra que, depende del contenido que consumimos, habrá un impacto determinante en la calidad del sueño.
Películas y series de comedia van de la mano con la conciliación del sueño
Es sabido que hay un lapso de tiempo entre el acostarse y lograr el sueño debido a muchos factores (principalmente estrés y ansiedad acumulada durante las rutinas diarias). El ver una película o serie que nos haga reír y tenga un desenvolvimiento simple y divertido hará que logremos conciliar rápidamente el sueño de una forma armoniosa y sin estar angustiados pensando en el mañana.
Esto se debe a que este tipo de contenidos nos distrae de las preocupaciones diarias y esto ayuda efectivamente en la conciliación del sueño. Además, al incitar a la risa, se liberan hormonas que disminuyen los niveles de estrés y ansiedad, lo cual también contribuye a fortalecer el sistema inmunitario.
¿Cómo la risa puede ayudar a conciliar el sueño?
Al reír automáticamente disminuimos los niveles de estrés y ansiedad emocional y ayuda a que nos sintamos mucho más satisfechos y equilibrados. En efecto, muchos especialistas del sueño afirman que reír es “como una liberación emocional” lo cual también contribuye a mantenernos más relajados. Todo ello conlleva a una mejor calidad del sueño.
Mirar una serie o película de comedia o bromear un rato en un chat ayuda eficazmente en los procesos fisiológicos y acelerará ese tiempo entre el acostarse y conseguir el sueño. Tener buen humor antes de dormir no solo nos ayudará en el proceso del sueño, sino que, además, evitará la interrupción abrupta del mismo.
No obstante, si habitualmente se tiene problemas para conciliar el sueño y esto no disminuye en unos meses, entonces se tiene buscar tratamiento psicoterapéutico. La risa debe ser vista más como una medida preventiva para ayudar a conciliar el sueño y no una como una cura si se tiene este tipo de problemas frecuentemente.
¿Cómo impactan las series y películas de terror y suspenso en la conciliación del sueño?
Las películas y series de zombies, monstruos, asesinatos en masa y suspenso mantienen privada a la persona del sueño y por ende, alteran la calidad del mismo. Además, también está el hecho de que muchos proveedores de servicios de transmisión en directo como Netflix recomiendan películas y series con finales abiertos en escenas críticas, lo cual, mantienen en vilo al espectador y seguramente dará clic a “siguiente capítulo”.
Esto se debe principalmente a que este tipo de películas sobreestimulan el cerebro a pensar y obviamente, terminará por afectar el sueño de la persona e irónicamente, esta terminará siendo un zombie frente a la pantalla. La recomendación es ver películas o series que sean divertidas, cómicas, repetitivas, predecibles y con finales sencillos.