La restauración de la Colonia Juárez: sus calles y mercado inmobiliario

Fecha:

Restaurantes, bares, teatros, museos y centros comerciales son parte de los valores agregados que hacen que rentar un local comercial cueste en promedio más de 100 mil pesos al mes, mientras que alquilar una oficina ha rebasado ya los 90 mil pesos mensuales promedio.

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de marzo (AlmomentoMX).-  Con una inversión de alrededor de 264 millones de pesos el gobierno de la Ciudad de México y la Delegación Cuauhtémoc trabajan en la restauración de 15 calles integrantes de la Zona Rosa en la colonia Juárez.

Nombrada en honor al Benemérito de las Américas, Benito Juárez, en 1906, la colonia Juárez ha sido testigo y protagonista del desarrollo urbano de la capital del país experimentando ciclos de deterioro y renacimiento en sus más de cien años de historia.

Con un patrimonio inmobiliario significativo, cuenta en sus calles con cerca de 250 inmuebles de interés artístico, entre los que destacan más de 30 históricos como el edificio del Instituto Mexicano del Seguro Social, la casona que alberga el Museo de Cera, así como algunos palacetes y el Templo del Sagrado Corazón del Niño de Jesús.

Habitar la colonia Juárez tiene innumerables ventajas, una de las más importantes la manera en que está conectada con el resto de la ciudad gracias a importantes avenidas como Insurgentes y Paseo de la Reforma además de múltiples rutas de transporte público que incluyen 10 estaciones de Metrobús, dos de Metro además de múltiples paradas de RTP y EcoBici.

Apodada como “la Pequeña Europa” pues en sus porfiristas orígenes la clase alta la habitó construyendo mansiones de estilo francés, según Lamudi.com.mx, actualmente es difícil encontrar casas en venta o renta, en cambio la vivienda vertical se ha consolidado como la oferta más importante cuando se trata de vivir en la colonia Juárez. Así, rentar un departamento de 3 o 4 recámaras significa pagar un alquiler mensual de entre 27 y 28 mil pesos.

Lamudi informa que comprar un departamento de dos recámaras en la Juárez significa invertir poco más de 2 millones de pesos mientras que un departamento de 3 a 4 recámaras llega a costar entre 4 a 9 millones de pesos dependiendo las amenidades que incluya.

La colonia Juárez tiene particularidades que la hacen única y un lugar de visita obligada para turistas y capitalinos: su barrio Coreano, el espacio conquistado por los gitanos así como la Zona Rosa, área que la comunidad LGBTTI ha convertido en un lugar libre de prejuicios y lleno de diversidad, son algunas de las cosas que la hacen tan popular y el sitio ideal para rentar un local comercial, cuyo metro cuadrado en lo que va del 2017 ha alcanzado un precio promedio de poco más de 470 pesos, esto según datos arrojados por Lamudi.com.mx.

De acuerdo con Raquel Ortega, Directora Comercial de Lamudi, “su cercanía con Paseo de la Reforma y las opciones de movilidad con las que cuenta han hecho que la colonia Juárez destaque por su oferta corporativa en renta”, así, este año el precio promedio de las oficinas en renta de la Juárez ha rebasado los 80 mil pesos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Netflix prepara nuevo documental sobre la misteriosa desaparición de Alissa Turney

Netflix lanzará un nuevo documental sobre la desaparición de Alissa Turney, una joven de 17 años desaparecida en 2001, producido por The Cinemart, explorando la investigación, la cobertura mediática y el impacto público del caso.

Cambia el trámite para sacar el acta de nacimiento certificada en línea: ahora necesitarás tu Llave MX

Los ciudadanos que deseen realizar trámites como la consulta e impresión del acta de nacimiento, ya podrán hacerlo siguiendo estos pasos en línea.

Detienen a presunto implicado en masacre de San Bartolo de Berrios, Guanajuato

Las autoridades de Guanajuato detuvieron a Edgar Eduardo N., un presunto generador de violencia y objetivo prioritario.

Alessandra Rojo de la Vega impulsa el programa Avánzale en apoyo a mujeres víctimas de violencia

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega entregó apoyos del programa Avánzale en la Cuauhtémoc, que ofrece acompañamiento jurídico, psicológico y económico a mujeres víctimas de violencia a través de la estrategia Reacción Violeta.