La Responsabilidad Social, Esencia de la Cultura Corporativa

Fecha:

/COMUNICAE/

La UAG recibe por tercera ocasión el distintivo de Empresa Socialmente Responsable

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) recibió por tercer año consecutivo el distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR) por parte del Centro Mexicano para la Filantropía, A.C., en reconocimiento a su compromiso de integrar la responsabilidad social empresarial como parte de su cultura corporativa.

Al recibir el distintivo ESR 2022, el Rector Lic. Antonio Leaño Reyes, afirmó que este reconocimiento es el reflejo del arduo trabajo que realiza la UAG para tener una mejor sociedad.

Dijo que se trata de un camino desafiante, con grandes proyectos y acciones a realizar, y reiteró el compromiso de seguir trabajando por la salud de los colaboradores, por el bienestar de los más desprotegidos y el bienestar del planeta, lo cual nos llevará a ser un mejor país.

“El reto continúa; seguiremos en el camino de la responsabilidad social porque en el ADN de la Universidad siempre ha estado el compromiso con la sociedad”, añadió.

El Vicerrector General, Lic. Antonio Leaño del Castillo expresó su gratitud a todas las personas que colaboran en la universidad por su compromiso de seguir manteniendo las condiciones que la hacen merecedora de este reconocimiento.

“Estoy seguro de que cada uno de nosotros estamos comprometidos con generar mejores condiciones de vida para los que forman parte de nuestra casa de estudios”, dijo.

La ceremonia se llevó a cabo en el Auditorio “Dr. Luis Garibay Gutiérrez”, ante la presencia del Rector, Lic. Antonio Leaño Reyes; el Vicerrector General, Lic. Antonio Leaño del Castillo; la Lic. Geraldina Herrera Vega, Presidenta de la Fundación Expo Guadalajara; y Laura Rochín Mosqueda, Directora de la misma institución.

La Fundación Expo Guadalajara es aliada y representante en Jalisco y Colima del Centro Mexicano para la Filantropía, A.C. Su directora Laura Rochín explicó los objetivos del distintivo ESR y los resultados exitosos que han reportado las empresas que cuentan con él, particularmente en Jalisco, entidad que tiene el mayor número de empresas socialmente responsables.

El distintivo ESR solo pueden obtenerlo organismos y empresas que 1) brindan buena calidad de vida dentro de la empresa a sus empleados; 2) tienen ética empresarial; 3) promueven la vinculación con la comunidad, y 4) fomentan el cuidado y la preservación del ambiente.

En su participación, el Vicerrector General, Lic. Antonio Leaño del Castillo, comentó que, al recibir por tercera ocasión el distintivo ESR, se obtuvo una calificación de 84% en los ítems evaluados, arriba del promedio general de las empresas participantes. Así mismo, se obtuvo un cumplimiento sobresaliente de 95.7% en el apartado de políticas ambientales y 90.38% en el apartado de investigación, desarrollo tecnológico e innovación.

Con este distintivo “estamos asegurando a nuestros proveedores, clientes, alumnos y comunidad que respetamos nuestros ejes rectores de transformar con valores; estamos demostrando que cumplimos y tenemos valores humanos profundos”, dijo.

Y finalmente expresó que, “ser socialmente responsable, no es sólo una meta o reconocimiento, debe ser un aliciente que nos motive a entregar la mejor versión de nosotros mismos”.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SCJN autoriza al SAT a cobrar créditos fiscales a Grupo Salinas

SCJN rechazó amparos de Grupo Salinas por créditos fiscales. La SCJN autoriza al SAT cobrar los 7 créditos fiscales pendientes a Grupo Salinas de Ricardo Salinas Pliego, tras resoluciones definitivas en los juicios fiscales.

Convenio entre SEMA y UNID abre nuevas oportunidades de formación ambiental para la juventud

Este convenio tiene como eje central fortalecer la formación profesional de las y los jóvenes en materia ambiental.

Taxco se alista para la 88ª Feria Nacional de la Plata

La Feria Nacional de la Plata tiene como objetivo celebrar el arte orfebre que ha dado fama mundial a Taxco de Alarcón.

Para 2030, contará la Universidad Nacional Rosario Castellanos con más de 202 mil nuevos espacios: secretario Mario Delgado Carrillo

Actualmente la Institución registra una matrícula de 77 mil 25 estudiantes en nueve planteles en el país, atendidos por mil 721 maestras y maestros, informó