La Resistencia Antimicrobiana (RAM) causa 700 mil muertes anuales en el mundo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de noviembre (AlmomentoMX).- La Resistencia Antimicrobiana (RAM) causa 700 mil muertes anuales en el mundo y si no se toman las medidas para detener su impacto, se estima que para año 2050 cobrará la vida de 10 millones de personas –incluso por encima del cáncer, advierte la farmaeútica Pfizer.

De acuerdo con el Dr. Adrián Camacho Ortiz, Especialista en Microbiología e Infectología en el Hospital Universitario José E. González de Monterrey, Nuevo León, la RAM es una de las mayores amenazas para la salud pública en el mundo, ya que tiene el potencial de no sólo afectar a cualquier persona sin importar la edad, nacionalidad o país, sino que además pone en riesgo la efectividad de los tratamientos actuales para enfermedades infecciosas.

Ocurre cuando un microorganismo (bacteria, virus, hongos o parásitos) puede evitar que un antimicrobiano, como antibióticos, antivirales, antifúngicos y antipalúdicos, trabaje en su contra.

Pfizer México, reafirmando su compromiso por disminuir la resistencia antimicrobiana (RAM) alrededor del mundo, se une a la Semana Mundial de Concienciación sobre el uso de Antibióticos, la cual se llevará a cabo del 12 al 18 de noviembre de 2018.

En México desde el 2010 se toman medidas más concretas para evitar el inadecuado uso de antibióticos a través de la regulación de su prescripción y venta sólo con receta médica.

Asimismo, el pasado 05 de junio de 2018 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Estrategia Nacional de Acción contra la Resistencia a los Antimicrobianos, la cual es de aplicación obligatoria para todas las instituciones que integran el Sistema Nacional de Salud.

Su objetivo es mejorar la concientización y comprensión de la RAM; reforzar los conocimientos y evidencia científica sobre este problema; generar una base de datos confiable sobre prevalencia, incidencia y mortalidad; reducir las infecciones; optimizar el uso de antimicrobianos y evaluar el impacto económico de este fenómeno.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Invitan SEP y Profeco a la Feria del Regreso a Clases 2025 que se llevará a cabo en 41 sedes en todo el país

En la Ciudad de México se realizará el próximo sábado 16 de agosto en Expo Reforma de 9:00 a 20:00 horas con entrada libre, informa el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Forma parte de un programa nacional con 41 sedes en todo el país, ubicadas en espacios públicos e instalaciones de cámaras de comercio de municipios y estados, destaca el titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz

Nuevo León logra reducción histórica en pobreza extrema

En pobreza, el rubro general, hace 4 años, Nuevo León estaba en un 16 por ciento y ya se redujo a 10 por ciento.

En México, 33 de cada 100 matrimonios terminan en divorcio: Inegi

La proporción de separaciones respecto a enlaces matrimoniales ha aumentado en 13 puntos porcentuales desde 2014, reflejando cambios profundos en la forma en que las parejas conciben las relaciones.

Globos de cantoya iluminarán el cielo de Ixtapan de la Sal

Del 15 al 17 de agosto, las familias mexiquenses podrán disfrutar del Festival Internacional Luces de Ixtapan 2025.