La Reforma Laboral al nivel del T-MEC: Haces Barba

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de abril (AlmomentoMX).- La reforma laboral cumple con establecido en el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en materia de transparencia sindical y fortalecimiento de los derechos de los trabajadores mexicanos, por ello el Senado acompañará sin titubeos la iniciativa, afirmó el Senador Pedro Haces Barba.

El legislador por Morena, líder nacional de la Confederación Autónoma de Trabajadores de México (CATEM), destacó dos aspectos de la reforma que ponen al país a la altura del contexto internacional de sus aliados de América del Norte: el derecho a la libre organización y nuevos principios de democracia, autonomía y transparencia para la vida interna de los sindicatos.

Al mismo tiempo precisó que la reforma busca poner fin al “charrismo” sindical, a la “corrupción” y a las prácticas que han ido en detrimento de los derechos de los trabajadores mexicanos y por ello, dijo, “en el Senado vemos con muy buenos ojos la iniciativa del presidente López Obrador y estamos listos para aprobarla”.

El senador Haces Barba aseveró que con la reforma ya no habrá pretextos para decir que México no está a la altura de sus socios de América del Norte, porque el Estado mexicano está atendiendo un pendiente histórico que es la mejora de los salarios y las libertades sindicales.

Sin embargo, dijo, aun hay pendientes que deben ser castigados con todo el peso de la ley, como son aquellas prácticas desleales en que incurren “algunos abusivos” para sacar ventaja de las medidas que está llevando a cabo este gobierno.

“Yo comulgo con lo que dijo hoy el presidente López Obrador, no es posible, ni se puede tolerar que si ya hay mecanismos para reducir los costos de los combustibles, haya algunos abusivos que la cobren más cara, afectando principalmente a los trabajadores que menos ganan”, dijo.

“Para ellos todo el peso de la ley, no hay más. No se pueden tolerar ya ni la corrupción ni las prácticas desleales”, añadió.

En el sector laboral, dijo el líder nacional de la CATEM, pasaba igual con el “outsourcing”, un esquema que buscaba ampliar las posibilidades administrativas de contratación, pero que en la práctica real ha generado que un ochenta por ciento de empresas lo use para evadir impuestos y para no cubrir las prestaciones de los trabajadores.

Finalmente, el Senador por Morena reconoció el trabajo de Parlamento Abierto que se llevó a cabo en la Cámara de Diputados, en el marco de la revisión de la iniciativa, pues lo anterior permite incluir las voces de todos los sectores involucrados: gobierno, empresarios, trabajadores y sindicatos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia la distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua

En total, se entregarán 4 millones 651 mil 582 ejemplares en las más de cinco mil escuelas de educación básica del estado.

Marabis refrenda su confianza en Guanajuato

Guanajuato consolida su liderazgo como destino de inversión con 47 parques industriales distribuidos en 17 municipios.

Cine Mexicano 2025: 316 funciones, 26 estados y acceso gratuito en plataformas digitales

Celebra el Día del Cine Mexicano 2025 del 15 al 21 de agosto. Proyecciones en 26 estados, funciones gratuitas en la Cineteca Chapultepec y transmisiones globales. ¡Vive el séptimo arte!

‘Sembrando Vida Tabasco‘, a punto de declarar cumplida la meta 2025

Sembrando Vida Tabasco se encuentra a días de declarar ‘meta 2025 cumplida’ con el registro de 20 mil beneficiarios.