La reforma electoral del Presidente nace muerta: Julen Rementería

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La reforma electoral del Presidente de la República nace muerta, por ser retrógrada y antidemocrática, aseguró el Coordinador del Grupo Parlamentario de Acción Nacional (GPPAN), Julen Rementería del Puerto.

“En el PAN nuestra prioridad es defender las instituciones, los organismos electorales y fortalecer la democracia”, precisó.

El legislador destacó que el objetivo central de la reforma electoral del Presidente y Morena es eliminar la autonomía e independencia del Instituto Nacional Electoral (INE); dominar por completo el Congreso de la Unión; y el resto de la iniciativa son sólo distractores.

“La única intención es eliminar al órgano electoral. Desde ahora lo decimos fuerte y claro, esta iniciativa no va a pasar, porque no va dirigida a fortalecer los derechos de la ciudadanía, sino de establecer un modelo político para fortalecerse él y a su partido”, fustigó el legislador.

Rementería del Puerto destacó que el INE es la institución que garantizó la alternancia política en este país tres veces, incluyendo la elección en la que resultó ganador este mismo Presidente de la República, así como su absurdo ejercicio de ratificación de mandato.

Cabe destacar, dijo, que esta reforma elimina diputados plurinominales, disminuye senadores y regidores; la elección por voto popular de consejeros y magistrados electorales federales, así como la instauración del financiamiento privado y la eliminación de tribunales electorales y organismos electorales locales.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Suspenden clases en 4 municipios de Sinaloa por lluvias

La Universidad Autónoma de Sinaloa también suspendió actividades académicas en los municipios de Culiacán, Eldorado, Elota y Navolato.

¡La pipa no explotó! La UNAM revela qué pasó en el accidente en Iztapalapa

La pipa que transportaba 49,500 litros de gas LP volcó y provocó un incendio de gran magnitud, dejó ya 30 personas fallecidas, según confirmaron autoridades capitalinas la noche del martes 23 de septiembre.

Clara Brugada inaugura la primera Casa de Gobierno en Coyoacán

Esta Casa de Gobierno tiene el objetivo de descentralizar la atención que brinda la administración capitalina y sus dependencias.

Sector farmacéutico responde a Claudia Sheinbaum: culpa a Birmex y al gobierno por retrasos en medicamentos

Este martes, el subsecretario de integración y desarrollo del sector salud, Eduardo Clark, acusó a 32 empresas de retrasos en la entrega de medicamentos e insumos al sistema público de salud, y la presidenta condenó el hecho y afirmó que si no cumplen dichas empresas serán inhabilitadas.