La Reforma al artículo 4to. Constitucional garantiza un sistema de becas para estudiantes de escasos recursos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Después de la iniciativa de Ley presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para elevar a rango constitucional los Programas Sociales para el Bienestar, el día de ayer fue aprobado por la Cámara de Senadores.

Esta iniciativa se enmarca dentro de la Política Social que se orienta a garantizar derechos y disminuir desigualdades, en particular de los grupos más pobres y marginados.

Entre los programas sociales aprobados se prevé un sistema de becas para estudiantes de todos los niveles escolares pertenecientes a familias que viven en condición de pobreza, marginación, vulnerabilidad, violencia y a estudiantes indígenas y afromexicanos, para garantizar con equidad el derecho a la educación.

Al respecto, Leticia Ánimas Vargas, Coordinadora Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, expresó “garantizar educación a toda la población es el mayor reto del actual gobierno, ya que recibirla es un derecho universal de sus habitantes y, por ello, el Estado tiene la obligación de asegurar que ese derecho se haga efectivo. La política de becas no debe estar sujeta a los cambios de las políticas de un gobierno, es necesario fijar postura constitucional para garantizar los trayectos formativos de los alumnos en el sistema educativo nacional”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Salarios mínimos y reducción de la pobreza

Roberto Fuentes Vivar · Disminuye la precariedad laboral en este...

LOS CAPITALES: En la guerra digital, la habilitación de medios de pagos con tarjetas es fundamental

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Y ahí es donde entran varias...

ÍNDICE POLÍTICO

FRANCISCO RODRÍGUEZ Gertz no se quería ir. Pero ¡lo corre...

La Costumbre del Poder: Congreso de EEUU cierra gobierno, aquí es guiado por genuflexos

*¿Despertaremos en México para evitar que esta nación se...