La realidad de las desapariciones en México, reflejada en “Arillo de Hombre Muerto” de Alejandro Gerber Bicecci

Fecha:

Ciudad de México.- El cineasta Alejandro Gerber Bicecci nos presenta su más reciente largometraje, “Arillo de hombre muerto”, una profunda reflexión sobre la indiferencia de la sociedad ante la tragedia de las desapariciones forzadas en México. La película ofrece una mirada penetrante a la violencia y retrata a la Ciudad de México como un espacio de subterráneos llenos de presencias fantasmales y realidades palpables.

La trama gira en torno a Dalia, una madre y conductora del metro cuya vida se desmorona cuando su esposo desaparece sin dejar rastro. La desesperación y el caos la llevan a enfrentar una burocracia insensible y una sociedad indiferente, mientras se convierte en una más de las muchas buscadoras de familiares desaparecidos. “’Arillo de hombre muerto’ no es una película de denuncia contra la inacción del gobierno, ni una épica de una heroína que busca a su marido desaparecido; es la historia de una mujer que se enfrenta a una indolencia generalizada en todos los ámbitos de su vida, alrededor de la desaparición de su marido”, explica Gerber.

La película, escrita y dirigida por Gerber y producida por Juan Pablo Miquirray, cuenta con un elenco destacado que incluye a Noé Hernández, Gina Morett, Gabo Anguiano, y Adriana Paz, entre otros. A través de paisajes monocromos y una fotografía alucinante, la cinta nos sumerge en la vida de Dalia y su lucha cotidiana por mantener la cordura mientras trabaja y cuida a sus hijos en medio de una ciudad caótica y feroz.

Gerber destaca que la intención era crear una película urbana y auténticamente chilanga, retratando la verdadera Ciudad de México: la del peatón y el pasajero que diariamente construyen la vitalidad de la urbe con sus recorridos. “Yo quería hacer una película urbana, muy chilanga, pero no chilanga en esta idea folclorizante, sino en el tránsito cotidiano por una ciudad monstruosa, que en su subsuelo tiene una infraestructura monstruosa y desbordada, como las venas de la ciudad”, comenta el director.

“Arillo de hombre muerto” se estrenará en el 39º Festival Internacional de Cine en Guadalajara, en la Sección de Competencia Mezcal. Esta película promete ser una obra impactante que nos invita a cuestionar y reflexionar sobre la violencia y la indiferencia que plagan nuestra sociedad.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Javier Aguirre, entre los nominados de FIFA a mejor técnico del año

Javier Aguirre, DT de la Selección Mexicana, conquistó la Copa Oro 2025 en este año; compite con técnicos como Arteta, Flick o Maresca.

Alicia Bárcena presenta en la COP30 por el cambio climático

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Alicia...

Demanda UNTA política agrícola que ayude a la comercialización de granos básicos, incrementar la producción y salir de la crisis agrícola

Para nadie es un secreto que México vive una crisis agrícola sin precedentes, alertó y, advirtió “México está perdiendo el control de lo más básico: la alimentación de la población. Y lo más grave no es por falta de dinero, sino por falta de rumbo”.

Clara Brugada y Claudia Sheinbaum impulsan en Tláhuac el futuro digital con inteligencia artificial

Clara Brugada y Claudia Sheinbaum presentaron en Tláhuac el Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial, impulsando la innovación educativa, la tecnología y el bienestar social como ejes del desarrollo nacional.