La presidenta Claudia Sheinbaum inaugura los tramos 6 y 7 del Tren Maya en su Primer Aniversario

Fecha:

Quintana Roo- La ceremonia del Primer Aniversario del Tren Maya, y la inauguración de los tramos 6 y 7, estuvo encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en compañía de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama; el general de división Salvador Fernández; la subsecretaria de regulación ambiental de la Secretaria de Medio Ambiente, Ileana Villalobos; el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Martí Batres Guadarrama; el director general de la CONAGUA, Efraín Morales; el supervisor del Tren Maya, Felipe Ramírez, entre otros.

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, mencionó en su discurso que agradecía el trabajo de la presidenta de México, también dio a conocer que el transcurso de este quince de diciembre se entregaran títulos de propiedad a familias del municipio de Bacalar, así como reconoció la situación de desplazamiento forzado de los habitantes de Guatemala, que ahora asentados en México han aportado al desarrollo del país.

“Esta emblemática obra es una de las tantas muestras de cariño y de compromiso del gobierno federal para esta región sureste del país, desde el momento mismo de su construcción el Tren Maya marco un antes y un después en Quintana Roo, convirtiéndose en el detonante de nuestra economía”, reconoció Mara Lezama.

Por su parte el general de división, Gustavo Vallejo, comentó que la Secretaría de la Defensa continúa su trabajo con la entrega de 553 kilómetros de la vía férrea de los tramos 5, 6 y 7, incluyendo la construcción de 10 de las 32 estaciones y 3 de las 6 bases de mantenimiento del Tren Maya en conjunto con empresas constructoras y dependencias del gobierno.

“El servicio postal mexicano el día de hoy emite la estampilla conmemorativa al Primer Aniversario del Tren Maya, a través de esta celebramos la sinergia entre lo antiguo y lo moderno, la grandeza de la ingeniería mexicana y respeto por el medioambiente”, subrayó Oscar Lozano el director general del Tren Maya.

Por su parte la presidenta Claudia Sheinbaum, reconoció el trabajo de los trabajadores de la construcción del Tren Maya, las empresas que colaboraron con la Defensa, en la obra que considera un legado del expresidente Andrés Manuel López Obrador. “El Tren Maya les habla a las y los mexicanos, y al mundo entero, de las grandes culturas que existían en nuestro territorio mucho antes de la llegada de los españoles”, concluyó.

AM.MX/ATZ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.

Inversión educativa histórica: 1.1 billones de pesos en 2026 para educación básica, media y superior, becas e infraestructura

Representa un incremento de 7.1 por ciento en términos nominales y 3.4 por ciento en términos reales, respecto a 2025. Además de 2018 a 2026 el presupuesto a Educación aumentó en 10.2 por ciento. Serán 185 mdp para Becas; mil millones de pesos para La Escuela es Nuestra; 5 mil mdp para la creación de 50 mil nuevos lugares en Educación Media Superior; apoyo a Educación Superior; mil 318 mdp para la UNRC y 3 mil 100 mdp para las Universidades para el Bienestar Benito Juárez