viernes, abril 11, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum celebra la construcción del parque “La Ceiba” en Chiapas

Chiapas, México. – En el transcurso de esta mañana la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó la ceremonia “Inicio de la construcción del Parque Ecoturístico La Ceiba”, en Palenque, Chiapas, estuvo acompañada por el gobernador de la entidad Óscar Ramírez; la secretaria de gobernación, Rosa Isela: el secretario de Infraestructura Telecomunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina; el supervisor del Tren Maya, Daniel Chávez; el subsecretario de la Defensa, Enrique Covarrubias; el general Salvador Loza, entre otros integrantes y gobernadores de estados aledaños.

El gobernador Óscar Ramírez agradeció la visita de las autoridades, en su discurso detalló como la cultura maya es parte fundamental de la historia del país, la forma de gobierno en épocas prehispánicas, y el inicio de la cultura del árbol de la ceiba, una conexión con el inframundo.

“Los mayas no se equivocaron al traerlo como un símbolo de un misticismo, y que hayan pasado varios siglos y que estemos precisamente en este lugar”, comentó Ramírez. También hablo sobre la construcción de la carretera de Palenque- Ocosingo que se ha llevado a cabo mediante el acuerdo con 29 comunidades.

Por su parte la presidenta destacó que esta obra forma parte de los proyectos de la Cuarta Transformación y busca ser un símbolo de la importancia de la cultura maya e impulsar el desarrollo económico, turístico, y social de la entidad. Reconoció la labor de la Defensa Nacional que han participado en las construcciones más sobresalientes de la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador y del gobierno actual.

“Estamos aquí para dar inicio, ya lo informó el general Cervantes Loza, a este parque tan importante, que es un parque que va a entrar al Sitio Arqueológico de Palenque, aquí se van sembrar ceibas, que son este árbol característico de la selva chiapaneca, que, además, nos recuerda a la cultura maya, a la de antes y sobre todo a la de ahora. A los mayas que han hecho, no solamente de la historia de México, sino del presente, el país con mayor trascendencia como potencia cultural de todo el mundo”, señaló.

Al finalizar mencionó cada uno de los programas sociales para atender a la población en estado de vulnerabilidad, las pensiones a las mujeres, adultos mayores, la creación de farmacias para el bienestar, carreteras, y la sede de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Comitán, Chiapas.

AM.MX/ATZ

Artículos relacionados