‘La Prensa’ anuncia cambios en su lenguaje y cobertura

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En su primera plana, el periódico La Prensa anunció su disposición de modificar su lenguaje y método de cobertura, de acuerdo a los lineamientos legales, luego de que el diario fue criticado por publicar fotografías del feminicidio de Ingrid Escamilla.

En un mensaje dirigido a sus lectores, La Prensa acepta que los cambios que se han hecho hasta no han sido suficientes; sin embargo, no se disculparon por haber publicado las fotos del feminicidio de Ingrid Escamilla.

Hemos modificados lenguajes y ajustado coberturas de acuerdo a los lineamientos legales. Entendemos hoy que no ha sido suficiente, y hemos entrado a un proceso de revisión más profunda. En eso estamos. Habremos de acercamos a actores sociales que nos porten idean y que validen cada decisión que tomemos”, apuntó.

El diario destacó que “hace periodismo y está abierta a la discusión. Acepta equivocaciones y sabe escuchar” y seguirá demostrando que “el oficio del periodista de nota roja también aporta a esta sociedad que sigue negando que la violencia y los riesgos son parte de la realidad de los que andamos a pie todos los días por estas peligrosas calles que nadie quiere pisar”.

Afirmó que “su narrativa es fiel reflejo del acontecer ciudadano, de la ida diaria y de los asuntos que interesan e importan a los mexicanos”. Por ello, consideró como sustancial el “hablar de aquello que nos lastima” y cuyas páginas “refleja con crudeza estos hechos”.

La Prensa trabaja para darle voz a este tipo de temas y hace honor a su tradición de contar lo que otros callan, dando visibilidad a problemas que la autoridad preferiría no contar, no saber, no reconocer. Las fallas en el sistema de justicia, en muchos casos, son subsanadas por la presión social generada a partir de estas publicaciones”.

Los reclamos al diario, principalmente en redes sociales, no surgieron por haber dado cobertura al asesinato de Ingrid Escamilla, sino por la manera en la que lo hicieron faltando a la memoria de la víctima al publicar las fotografías filtradas parte de autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Fiscalía de la CDMX.

Te recomendamos: 

Mujeres protestan en Palacio Nacional contra feminicidios en México

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.