La policía turca dispara gases lacrimógenos contra mujeres manifestantes en Estambul

Fecha:

Turquía.- La policía turca disparó gases lacrimógenos y balas de goma el jueves para hacer retroceder a miles de personas, muchas de ellas mujeres, que salieron a las calles de Estambul para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Las protestas, parte de una semana de movilización nacional, se produjeron en medio de llamamientos para que Turquía se reincorporara al Convenio de Estambul, un acuerdo histórico para proteger a las mujeres que incluye 45 países y se firmó en la ciudad más grande de Turquía en 2011.

Si bien Turquía fue el primer país en firmar la convención, en julio también se convirtió en el primero en retirarse con el gobierno del presidente Recep Tayyip Erdogan alegando que la iniciativa había sido “secuestrada por un grupo de personas que intentaban normalizar la homosexualidad”.

https://twitter.com/DaniMayakovski/status/1463984848050208775

Las mujeres turcas han celebrado protestas masivas dos veces por la retirada, en marzo, cuando Erdogan anunció por primera vez su intención de retirarse, y nuevamente en julio, cuando la medida se hizo oficial.

Erdogan ha argumentado que las leyes existentes en Turquía ya brindan suficiente protección a las mujeres, pero los grupos de derechos de la mujer en el país dicen que la convención proporcionó una hoja de ruta para una legislación importante que el gobierno nunca ha implementado completamente.

Te recomendamos:

Francia pide ayuda europea después de 27 muertes de migrantes en el mar

AM.MX/kgr

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tempel Group México acelera la transformación industrial con soluciones tecnológicas de alto impacto

Con una estrategia que combina innovación tecnológica, alianzas...

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.