La película de Dragon Ball Super sí se estrenará en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de junio (AlMomentoMX).— Una grata sorpresa para los fans mexicanos de la obra maestra de Akira Toriyama: ya hay fecha de estreno para la película anime Dragon Ball Super.

Dragon Ball SuperAsí lo anunció 20th Century Fox México desde sus redes sociales: “Próximamente en cines  #DragonBallSuper” y una imagen de Kakarotto y la frase “Una ‘súper’ película se acerca…”. Y posteriormente confirmó la fecha de estreno: 24 de enero de 2019.

En otras zonas de América Latina también se estrenará la película, aunque en diferentes fechas, no muy lejanas entre sí. Mientras que el estreno en Japón es el 14 de diciembre de 2018.

Además, varios actores del doblaje que han participado en Dragon Ball desde hace años (como René García, Carlos Segundo, Mario Castañeda) replicaron y celebraron la noticia desde sus respectivas redes sociales. Lo que hace suponer que disfrutaremos una vez más de sus voces en el famoso anime de Toriyama.

Mientras tanto, apunten la fecha en sus calendarios: Dragon Ball Super estará en salas de cine el 24 de enero de 2019. Cabe señalar que será la  20th Century Fox la encargada de localizar y distribuir esta nueva película. En el pasado la compañía fue la responsable de traer las dos cintas previas: La batalla de los dioses y La resurrección de Freezer.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.