La Paneada Santa Clara premia a los mejores panes de muerto de la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- ¡Por fin sabemos cuál es el mejor pan de muerto de la CDMX! Este tradicional pan es, sin duda, la estrella en la temporada de otoño no solo por su inigualable sabor, también por la tradición que representa: Día de Muertos. Para celebrar a lo grande y reconocer las propuestas más innovadoras y deliciosas, se llevó a cabo la Paneada Santa Clara, la degustación más importante de Pan de Muerto. Esta experiencia culinaria convocó a las mejores panaderías de la ciudad que concursaron para reconocer las mejores propuestas de las categorías: Pan de muerto Tradicional, Pan de muerto Relleno y Pan de muerto Más Original.

En este evento gastronómico dedicado a mostrar la oferta, versatilidad y originalidad del pan de muerto, se degustó la propuesta culinaria de 23 reconocidas panaderías de la CDMX, las cuales fueron acompañadas con leche Santa Clara, bebida indispensable en las mesas mexicanas durante estas celebraciones para convertir su experiencia en un #SantoChopeo.

La Paneada Santa Clara reunió a más de 150 personas, entre medios de comunicación, influencers, integrantes de la industria gastronómica, invitados especiales y consumidores de la marca, quienes se encargaron de probar la exclusiva y deliciosa selección de panes y votar por su propuesta favorita.

Las panaderías Rosetta, Delirio y Balta recibieron el primer lugar en la categoría Pan de muerto Tradicional, Pan de muerto Relleno y Pan de muerto Más Original, respectivamente.

En la categoría de Pan de muerto Tradicional, Rosetta destacó por su cubierta de cenizas de totomoxtle. Mientras que La Vitrine y Buñuelo cautivaron al público por su suavidad y clásico sabor a azahar, otorgándoles el segundo y tercer puesto.

Delirio ganó la categoría al mejor Pan de muerto Relleno, su receta preparada con un relleno cremoso de elote biodinámico del Rancho Cuatro Encinos fue la propuesta favorita; Cuina obtuvo el segundo lugar por su relleno de cremoso de calabaza; y Cardín quedó en tercer lugar gracias a la excelente combinación entre su pan de cardamomo y su relleno de ganache de chocolate.

El Pan de muerto Más Original lo tiene el restaurante Balta, del hotel Sofitel Mexico City Reforma por su propuesta de Pan de muerto de mole con relleno de crema de cempasúchil. Pero las creaciones de La Panadería de Sotero y de Entre Zarzas y Arándanos también sorprendieron con su propuesta; el primero gracias a su relleno de queso de cabra y cubierta de azúcar de cempasúchil, y el segundo por su presentación con azúcar de pinole y flores.

Finalmente el People’s Choice, categoría que otorga el público, se lo llevó Sempiterno, gracias a su esponjosa masa brioche francesa y distintivo sabor a flor de azahar.

“Para Santa Clara es un honor ser parte de un evento que celebra al pan de muerto, una de nuestras tradiciones más emblemáticas en México. Realizar la novena edición de la Paneada Santa Clara cumplió su objetivo, reconocer a las manos mexicanas que todos los años nos deleitan con su propuesta culinaria de un pan tan emblemático como lo es el Pan de muerto. A la par, nos da mucha felicidad poder consentir a los paladares asistentes que acompañaron su pan de muerto con la leche Santa Clara, el match perfecto para tener un #SantoChopeo”, dijo Fernando Zárate, Subdirector de Marketing de Santa Clara.

GANADORES PANEADA SANTA CLARA 2022

PAN DE MUERTO TRADICIONAL

1er Lugar: Panadería Rosetta – Pan de muerto con cenizas de totomoxtle

2do Lugar: La Vitrine – Pan de muerto tradicional

3er Lugar: Buñuelo – Pan de muerto tradicional de anís y pulque

PAN DE MUERTO RELLENO

1er Lugar: Delirio – Pan de muerto espolvoreado con ajonjolí y relleno con cremoso de elote biodinámico del Rancho Cuatro Encinos

2do Lugar: Cuina – Pan de muerto relleno de cremoso de calabaza, bañado en chocolate Caramelia con amaranto y pepitas caramelizadas

3er lugar Cardin – Pan de muerto de cardamomo, relleno de ganache de chocolate amargo

PAN DE MUERTO MÁS ORIGINAL

1er Lugar: Balta – Pan de muerto de mole negro, relleno de crema de flor de cempasúchil

2do Lugar: La Panadería de Sotero – Pan de muerto relleno de queso de cabra de la cuenca lechera de Tizayuca, cubierto de azúcar de cempasúchil

3er Lugar: Entre Zarzas y Arándanos – Pan de muerto relleno de crema de mascarpone y cacao, cubierto con azúcar de pinole y pensamientos

PEOPLE’S CHOICE

Sempiterno – Pan de muerto con masa brioche francesa y flor de azahar

PANADERÍAS PARTICIPANTES

Amado – Pan de muerto relleno de dulce de leche

Balta – Pan de muerto de mole negro, relleno de crema de flor de cempasúchil

Bottega Sartoria – Pan de muerto relleno de crema de vainilla y almíbar de guayaba; espolvoreado con pistache y ralladura de limón

Bou – Pan de muerto tradicional con agua de azahar y ralladura de naranja

Buñuelo – Pan de muerto tradicional de anís y pulque

Cantina Palacio de Hierro – Pan de muerto cubierto de azúcar mascabado y canela con mantequilla

Cardin – Pan de muerto de cardamomo, relleno de ganache de chocolate amargo

Consuelo Pan de Madre – Pan de muerto de la abuela Consuelo, hecho con azahar, jugo de naranja y ralladura de naranja confitada

Cuina – Pan de muerto relleno de cremoso de calabaza, bañado en chocolate Caramelia con amaranto y pepitas caramelizadas

Delirio – Pan de muerto espolvoreado con ajonjolí y relleno con cremoso de elote biodinámico del Rancho Cuatro Encinos

Entre Zarzas y Arándanos – Pan de muerto relleno de crema de mascarpone y cacao, cubierto con azúcar de pinole y pensamientos

Expendio Durango – Pan de muerto tradicional con mantequilla, ralladura de naranja y agua de azahar

Garabatos – Pan de muerto relleno de crema Garabatos

Jarilla – Pan de muerto de masa madre, mantequilla, naranja y mandarina

La Panadería de Sotero – Pan de muerto relleno de queso de cabra de la cuenca lechera de Tizayuca, cubierto de azúcar de cempasúchil

La Vitrine – Pan de muerto tradicional

Marne – Pan de muerto tipo brioche, con azahar, naranja y mandarina; rociado de azúcar y flor de cempasúchil

Nicos – Pan de muerto tradicional elaborado con masa madre

Panadería Marcel – Pan de muerto con azahar y ralladura de naranja, relleno de crema de limón y chocolate blanco

Panadería Rosetta – Pan de muerto con cenizas de totomoxtle

Sempiterno – Pan de muerto con masa brioche francesa y flor de azahar

The Alest – Pan de muerto relleno de ate con queso

Xanat Bistro – Pan de muerto relleno de manzana
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.