La pandemia de coronavirus “se está acelerando”, advierte la OMS

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La pandemia por coronavirus Covid-19 “se acelera”, pero su trayectoria puede modificarse, afirmó Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien instó a los países a pasar al “ataque”, realizando pruebas de diagnóstico a todos los casos.

Más de 300 mil casos de contagio del Covid-19 han sido señalados hasta el día de hoy. Es desgarrador. La pandemia se acelera“, pero “no seamos espectadores indefensos. Podemos cambiar la trayectoria de esta pandemia”, afirmó Tedros Adhanom.

La epidemia tardó 67 días en llegar a los 100 mil contagios, 11 más para alcanzar los 200 mil y sólo cuatro días después se llegaba a los 300 mil casos, precisó el médico etiope en una conferencia de prensa virtual. Actualmente, más de 15 mil personas han muerto por el nuevo coronavirus y se han registrado más de 341 mil casos de contagio en 174 países.

Miembros de la Unidad Militar de Emergencia española salen de un hogar para ancianos luego de realizar trabajos de desinfección (Reuters)

Pedir a la gente quedarse en casa y (establecer) otras medidas de distanciamiento físico son una forma importante de frenar el avance del virus y ganar tiempo, pero son medidas defensivas que no nos ayudarán a ganar“, afirmó el jefe de la OMS.

Afirmó que “no se puede ganar un partido de fútbol sólo defendiendo. Hay que atacar“. Instó a los países a pasar a realizar pruebas de diagnóstico a todos los casos y poniendo en cuarentena a sus allegados. Las diferencias en la tasa de contagios en los países tiene mucho que ver con las distintas políticas que han aplicado los gobiernos sobre los test de coronavirus.

https://twitter.com/Gcia70Tono/status/1242204596120010753?s=20

Por otra parte, Tedros Adhanom condenó la administración de medicamentos a los pacientes infectados antes de que la comunidad científica se ponga de acuerdo sobre su eficacia, puesto que están “sembrando falsas esperanzas

Usar medicinas que no han sido probadas y cuya eficacia se desconoce puede generar falsas esperanzas y hacer más daño que bien, y causar además escasez de medicamentos esenciales para tratar otras enfermedades”, recordó.

Te recomendamos:

“Quédate en casa”, la campaña que busca frenar los contagios de coronavirus en CDMX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.